Mostrando entradas con la etiqueta recuerdos del ayer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recuerdos del ayer. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de agosto de 2015

Folleto original de 'Recuerdos del ayer', de Isao Takahata

Se adjuntaba con la revista Animage

Hace unos días repasábamos el folleto original japonés para cines de Nausicaä del Valle del Viento, de Hayao Miyazaki. Estos recuerdos únicos de películas que ya hace bastantes años que se estrenaron se convierten ahora en auténticos tesoros, en símbolos de una época. Hoy me gustaría detenerme y mostraros el de Recuerdos del ayer, película de Isao Takahata estrenada en 1991.

Portada

Este folleto, que nos muestra Anim'Archive, se adjuntó en la revista Animage del mes de mayo de 1991, es decir, antes del estreno de la película (que fue al mes siguiente, el día 20 de julio). Para los lectores japoneses de entonces era una avanzadilla de lo que tenían por ver. Memorias de una época que, simplemente observándolo, ya evoca emociones y un sabor añejo inconfundible, muy acorde con la propia historia del film, centrado en los recuerdos de la joven Taeko en busca de un rumbo en su vida...


Personajes y escenas



Diseños de escenarios de la película


Última página del folleto

Para disfrutar, sin duda.

______________________________________________________








Mi vecino Miyazaki
Studio Ghibli, la animación japonesa 
que lo cambió todo




·   ·   ·
sigue en...




sábado, 21 de septiembre de 2013

Nate Drake: "Cuando el primer fan vea 'Wolf Girl', habremos conseguido todo lo planteado: Hacer una película de fans hecha para fans"

Entrevistamos en exclusiva a Nate Drake (director) y Georgie Yukiko Donovan (productora), del fan film basado en 'La Princesa Mononoke' de Hayao Miyazaki

Poco antes de que se iniciara su campaña en busca de financiación, los responsables implicados en la idea de realizar una película original de acción real inspirada en La Princesa Mononoke nos dedicaron una agradable charla con la que pudimos descubrir más acerca de su proyecto. 




Wolf Girl narra la historia de una adolescente que, luchando por encontrar su sitio en la ciudad, encuentra refugio en un mágico bosque gobernado por lobos gigantes. Cuando descubre que los humanos están talando árboles indiscriminadamente, se unirá a estas criaturas para defender su nuevo hogar. Tal y como refleja el equipo en su propia página web, esta historia, ambientada seiscientos años después de los sucesos de La Princesa Mononoke, nos presenta a personajes que creen que merece la pena luchar por su hogar y explora cómo debemos resistirnos a la avaricia y controlar el odio... o arriesgarnos a ser consumidos por ellos.


Captura de la entrevista a través de Skype que mantuvimos con Nate Drake, 
a la izquierda; y Georgie Yukiko Donovan, a la derecha


Nate Drake, el director de Wolf Girl, llevaba mucho tiempo soñando con desarrollar una película inspirada en La Princesa Mononokeuna de sus favoritas de Studio Ghibli. Antes de llegar a su guión definitivo, había llegado a barajar hasta quince versiones previas más fieles a la obra original, a la que valora y respeta por su filosofía y valor artístico. Georgie Yukiko Donovan, su productora, creció con historias como Nicky, la aprendiz de bruja o Mi vecino Totoro, por lo que no dudó ni por un momento el apoyar a Nate en este proyecto cuando lo conoció. Juntos, y reuniendo a distintos compañeros y voluntarios muy experimentados, decidieron embarcarse en la aventura de dar a conocer a todo el mundo un cuento de amor y odio inspirado en el inmortal legado de Hayao Miyazaki.


Esto es lo que nos contaron en la entrevista que pudimos realizarles en exclusiva:





Marta García (Generación GHIBLI): Hemos visto que tenéis un equipo excelente, ¿estáis planeando contar con más gente en este proyecto, sobre todo a raíz de Kickstarter?

Nate Drake: Sí, e incluso aunque no quisiéramos tendríamos que hacerlo, porque es un proyecto bastante grande aunque, obviamente, todos son voluntarios. Éste es un proyecto sin ánimo de lucro, así que tampoco podemos pedirles tanto a todos, pero es necesario que haya más gente con la que se pueda repartir el trabajo. O sea, me refiero a los efectos especiales, visuales, y todo el trabajo relacionado con la grabación y, además, necesitaríamos más personas para estilismo, maquillaje… Y eso es todo lo que tenemos pensado ahora mismo. Así que sí, definitivamente habrá más gente que se nos una. De hecho, ya hay algunos que están preparados y a punto de entrar. Dentro de poco sabréis más.

Georgie Yukiko Donovan: Creo que es algo increíble. Hemos visto salir a muchas personas de la nada que habían escuchado que el proyecto iba a salir, se inscribían, se ofrecían voluntarios y nos decían “me encantaría ayudar en lo que fuera”. Es realmente bonito sentir que la gente está tan emocionada con este proyecto.




Marta: Sí, la verdad es que eso es algo emotivo porque, tal y como vosotros mismos habéis dicho: “este es un proyecto de fans y para fans”. Pensamos que es maravilloso que estéis haciendo esto porque realmente os gusta, por lo que esperamos que tengáis mucha suerte y encontréis más gente. Si yo viviera en Reino Unido, también colaboraría (risas).

Por cierto, vimos el vídeo sobre las localizaciones e imagino que subiréis más sobre el proceso de grabación y demás. Ya dijisteis que era bastante difícil encontrar una localización de bosques igual a los de Yakushima, los que inspiraron los escenarios de La Princesa Mononoke. Sin embargo, observamos que encontrasteis otras opciones bastante convincentes y encantadoras, ¿qué es lo que resultó más difícil a la hora de hallar las localizaciones y qué diferencias encontráis en este aspecto con las de la obra original?


Nate: Como has dicho, estuvimos buscando el escenario del bosque. Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es que en los bosques ingleses, el terreno, suele ser de color marrón: hay hojas, hay tierra pero apenas crece la hierba en él. Sin embargo, en La Princesa Mononoke es todo inmensamente verde, desde la copa de los árboles hasta el suelo. Y pensamos “necesitamos encontrar un bosque que sea verde por todas partes, y eso es realmente difícil”. Así que buscamos por diferentes zonas a las que tuvimos acceso. Los árboles son de un tipo distinto de paisaje, pero tienen ese mismo tono de color verde por el tipo de cultivo. Al final encontramos árboles bastante adecuados que se veían increíbles en cámara. Es un bosque diferente al de La Princesa Mononoke pero es igualmente precioso.




Marta: ¿Está muy lejos Londres del bosque? Ya por curiosidad personal… ¿dónde está?

Nate: Está en el norte de Londres, a una hora conduciendo.




Marta: ¿Cuáles van a ser los siguientes pasos una vez que lancéis el Kickstarter? Ya hemos visto que os promocionasteis en la convención de cómic en Londres y le estáis poniendo mucho esfuerzo… En definitiva, ¿qué estáis planeando?

Nate: Bueno, si todo va según lo planeado, tenemos un mes con Kickstarter, lo que va a estar cosechando el mayor número de personas posibles, así que vamos a encontrar el mayor número de fans que podamos y hacerles saber que estamos haciendo esta película. Vamos a llevar a cabo un montón de publicidad, hablaremos con gente,  vamos a buscar… pero bueno, ¡si esto es cosa de Georgie! (risas).

Georgie: Vamos a hacer más o menos lo que hemos estado haciendo. Vamos a salir a la calle: con Social Media, promoción, redes sociales, Facebook, Twitter, con todo. Como ya he dicho, trataremos de reunir y conocer al mayor número de gente posible. Aunque es difícil saber hasta qué punto podrían vincularse a este proyecto. También va haber una serie de eventos cerca de Londres que tienen que ver con Japón y la cultura japonesa. Con suerte, Nate, otros miembros del equipo y yo podamos bajar, acercarnos y contarles a la gente de allí que este proyecto se está llevando a cabo, preguntarles si les interesa, extender la noticia, hablar de Kickstarter Además, el equipo proyectará el concept tráiler junto con otros cortos, y… bueno, el hecho mismo de hablar con vosotros ya es de por sí increíble.




Marta: Gracias… ^^ Hacemos lo que podemos.

Georgie: Sí, chicos, es que hacéis un trabajo estupendo. Cuando estábamos trabajando con las redes sociales nos dimos cuenta de cuántos fans de Ghibli hay a nivel internacional. No solo en Inglaterra, o Japón, sino que literalmente… ¡en todo el mundo! A mí realmente me gustaría hacerle saber al mayor número de gente que podamos que esto que estamos haciendo es posible y que estamos trabajando muy duro. Por eso, lo que queremos es que todo lo que estamos haciendo sea un éxito para todos, que no sea algo que se quede solo en Londres y sea solo para los fans ingleses, sino para todos. Bien puedan apoyarnos económicamente o no, esto es un proyecto para todos.




Marta: Para todo el mundo…

Georgie: Sí, exacto.




Marta: Sí, estoy convencida de que muchos fans encontrarán el modo de difundirlo si les gusta nada más verlo. Una pregunta más… ¿conocéis el caso de Whole Hog Theatre, que empezaron con Kickstarter como vosotros? Han llegado muy lejos, hasta Japón. De hecho, son británicos como vosotros, ¿no? ¿qué os pasa a todos, que sois increíbles? (risas) En fin… ¿Conocíais entonces este proyecto? ¿ Y qué pensáis de las políticas tan restrictivas de Studio Ghibli respecto a sus derechos? ¿Tenéis miedo a algún impedimento en ese sentido?

Nate: El trabajo que hizo el equipo de Whole Hog Theatre fue fantástico, y todo lo que han conseguido se lo han merecido. Merecen todo el éxito, también su proyección y su viaje a Japón, y, además, es que ellos lo hicieron desde esa perspectiva: querían obtener el permiso de Studio Ghibli. Sin embargo, Wolf Girl es una película de fans hecha por una comunidad de fans y Studio Ghibli no pone objeciones si la gente que disfruta de sus trabajos hace obras inspiradas en las suyas. Desde el punto de vista legal creo que si tú te levantas una mañana y les dices “¡eh, mira lo que he hecho, he hecho esto!” quizás sí tomaran acciones legales, pero mientras no causes ningún problema y seas respetuoso con el material original… Es lo que ha pasado con esta comunidad tan fantástica de artistas, que crearon ambientación y pinturas tan increíbles, con sonidos… con San y Ashitaka, y por eso Studio Ghibli no iba a pararles los pies. Nosotros compartimos esa idea y no vamos a pisarle el terreno a nadie.

Georgie: Además, nuestro proyecto es sin ánimo de lucro. No lo estamos haciendo por dinero ni nada, así que en ese aspecto yo creo que no les estamos quitando nada a Miyazaki ni a su equipo.

Nate: Totalmente.




Marta: ¿Os gustaría que Miyazaki viera Wolf Girl? ¿o estaríais pensando “Oh, dios mío, no”? (risas)

Nate: (Risas) Yo estaría MUY nervioso. Respeto muchísimo a Miyazaki, tanto su trabajo como el modo en que trabaja. En cierta manera no me gustaría que se me incluyera en ese grupo  porque lo que nosotros hacemos es muy diferente. Sin embargo, si él viera Wolf Girl realmente estaría muy, muy feliz (risas).


Claudia Bertalanffy, la protagonista


Marta: Me lo puedo imaginar (risas), ¿Y cuál sería vuestra meta final con Wolf Girl? Quiero decir, ¿cuál sería el momento en el que os pararíais y diríais “bien, este es el punto al que quería llegar con este proyecto”? ¿Cómo sería ese momento?

Nate: Es una buena pregunta… Honestamente, ese momento sería cuando la primera persona no miembro del equipo, es decir, el primer fan, se sentara y viera esta película, porque en ese punto exacto habríamos conseguido todo lo que nos habríamos planteado hacer: una película de fans hecha para fans… y un fan la está viendo. En ese momento yo ya sería feliz: “¡Lo hemos conseguido!”. Todo lo que viniera más allá de eso, sería algo para más adelante. Yo ya estaría contento. ¿Y tú, Georgie?

Georgie: La verdad es que este proyecto está yendo muy deprisa, especialmente para mí. Siempre lo he estado viendo como “resultados y fragmentos”: Nos centramos en Kickstarter, luego nos centramos en rodarlo, nos centramos en… Pero para mí, solo formar parte de un proyecto como este y trabajar con Nate y con los demás, que son increíblemente profesionales y tienen mucho talento, me hace sentir ya muy afortunada. Todo esto ha sido una oportunidad increíble para mí e incluso si todo se rompiera y las cosas no salieran bien, yo ya estaría feliz por haber tenido esta experiencia y… no sé, también el hablar con gente como vosotros y con todos estos fans, ese contacto me recuerda por qué quería llevar a cabo esta película. Yo ya estoy bien con eso.




Marta: Seguro que vais a tener mucha suerte. Álvaro y yo, en Generación GHIBLI, vimos el tráiler y nos gustó mucho, fue como “oh, ¡esto es realmente bueno!”. Toda vuestra filosofía es encantadora, la proyección internacional, el espíritu de película hecha por fans y para fans, el respeto y el amor por la obra original que se ve en el tráiler…

Nate: (Risas) Muchas gracias, es fantástico. Estoy muy contento de que hayamos podido encontrar un buen modo de llevar a cabo este proyecto. Este es el mejor modo para hacerlo, averiguamos muchas cosas hablando con los fans. Es estupendo poder apreciar las ideas de la gente sobre esto…


Marta: ¿Cuándo pensáis que la terminaríais? Sé que Georgie ha dicho que quiere pensar las cosas paso a paso (risas), pero más o menos.

Nate: Es que Georgie es como la sensata del grupo con el trabajo, es como:  “¡¡vamos, vamos, vamos!!” (risas), así que… si las cosas van bien podríamos hablar de la primavera del año que viene, aunque hacer la película va a ser complicado por todos los pasos que hay que dar antes y va a llevar mucho tiempo preparar y corregir todo. Yo apuesto por primavera,  más o menos… sí.




Marta: ¿Un mensaje final que añadiríais para los lectores de Generación GHIBLI?

Nate: El mensaje que queremos dar probablemente sería que hemos escogido hacer Wolf Girl de una forma con la que no importa de dónde seas o qué idioma hables, porque es una historia que puedes compartir y con la que te puedes identificar.





A falta de una semana para que finalice la campaña de financiación, el equipo de Wolf Girl siguen promocionando su proyecto a través de iniciativas originales como pasear sus kodamas por las calles londinenses. También formarán parte hoy mismo del encuentro para creadores Global Geekend Show, a través de Google+, en el que se debatirán cuestiones de cultura geek y se recaudarán fondos para labores humanitarias con UNICEF.


Nate y Ellie, responsable de las marionetas en la película, de paseo con un kodama


Desde Generación GHIBLI queremos agradecer enormemente la disposición y colaboración de Nate y Georgie para realizar esta entrevista desde Londres, ¡gracias!

Os animamos a aportar vuestro granito de arena en este proyecto tan interesante para que finalmente se lleve a cabo a través de Kickstarter.



_________________________________________________________

  







································································································································

Generación GHIBLI sigue en:

  


.

viernes, 2 de noviembre de 2012

'Nicky, la aprendiz de bruja' y 'Recuerdos del ayer', en Blu-ray para 2013

'Kokuriko-zaka Kara' está en negociaciones

Aurum ha presentado esta mañana, como ya es tradicional en los últimos años, sus novedades respecto a los lanzamientos de Studio Ghibli en España durante la celebración del XVIII Salón del Manga de Barcelona. La principal novedad, tal y como nos trasladaba Salva de Blog Visual, es el anuncio del lanzamiento para el próximo Salón del Cómic de 2013 (alrededor del mes de Mayo) de las ediciones Blu-ray de dos clásicos del estudio: Nicky, la aprendiz de bruja (1989) y Recuerdos del ayer (1991).

Así serán las cubiertas japonesas de los Blu-ray de Kiki y Recuerdos del ayer


Hay que decir que las tendremos bastante pronto en España, puesto que en Japón salen a la venta en Diciembre.

Respecto a lo que más esperábamos todos los que nos gusta Ghibli, que es la llegada de Kokuriko-zaka Kara (Desde la colina de las amapolas), simplemente se apuntó que estaba en negociaciones, así que su llegada a España sigue siendo una incógnita, así como la forma en qué lo hara: Si en cines o directamente al mercado del DVD y Blu-ray (que sería lo más probable, por otra parte).


'Kokuriko-zaka Kara' tendrá que esperar un poco más


Por lo demás, Aurum presentó lo que ya está en el mercado: Las ediciones combo Blu-ray + DVD que llevan ya un tiempo a la venta, además de recordar la reedición de todo el catálogo que tienen disponible de Studio Ghibli con un 20% de descuento y que hacía ya algunos meses que había desaparecido de los estantes de las tiendas en su gran mayoría.


Así que me quedo con el anuncio de Nicky, la aprendiz de bruja y Recuerdos del ayer en Blu-ray como noticia destacable y la esperanza del anuncio en un futuro cercano de la llegada de Kokuriko-zaka Kara, que realmente se está haciendo de rogar para lo que ya estábamos acostumbrados en los últimos tiempos, y es que la película de Goro Miyazaki ya hace casi año y medio que se estrenó en Japón.


A mediados de Diciembre será el Studio Ghibli el que anunciará sus próximos proyectos oficialmente y se espera que se dé ya el pistoletazo de salida para la nueva película de Hayao Miyazaki de cara al público, prevista para 2013, y quizás (aunque de esta se sabe menos a ciencia cierta) la de Isao Takahata.





································································································································

Generación GHIBLI sigue en:

  


.

martes, 10 de agosto de 2010

'Recuerdos del ayer' será un musical

La película de Takahata, reconvertida en obra teatral

La película de 1991 Recuerdos del ayer, la segunda que dirigió Isao Takahata para el Studio Ghibli tras La tumba de las luciérnagas (1988), tendrá una adaptación al teatro como obra musical en Japón.



Recuerdos del ayer trata sobre Taeko, una oficinista de la gran ciudad cerca de la treintena que descontenta con su vida rutinaria, busca un nuevo significado a sus actos, busca un nuevo rumbo que tomar. ¿Pero cuál? Por lo pronto, decide tomarse unos días en el campo visitando un viejo pueblo que conserva la vida tradicional. Allí las cosas son muy distintas a la ciudad, pero es el lugar perfecto para recordar su infancia.

La representación tendrá lugar en el Teatro Ginga Gekijô de Tokyo del 16 al 29 de Abril de 2011, como estreno. Después pasará por la ciudad de Semboku (norte de Akita) desde el 8 de Mayo y ya hasta el 3 de enero de 2012, fecha a partir de la cual iniciará una gira por todo el territorio nacional nipón si las cosas van bien (y todo apunta a que así será, ya que es una historia muy apreciada por los japoneses).

Isao Takahata, director de la película

En el reparto actores como Hikaru Asami (Haken no osukaru: Shôjo manga' ni ai o komete) en el papel de la protagonista Taeko, Keaki Mori (Poirot y Marple, los grandes detectives de Agatha Christie) como su madre y Aoi Mieno como Toshio, el extrovertido chico con el que entabla amistad Taeko a su llegada al pueblo. Tamiya Kuriyama dirige la obra con el libreto escrito por Kai Masato. Este reparto será el inicial en el estreno en Tokyo, luego es probable que varíe con el cambio de ciudades y fechas.


Una curiosa propuesta. Además, resulta ser la primera película del Studio Ghibli en sus 25 años de historia que es adaptada al teatro directamente.



Supe de ello gracias a Anime News Network


.

martes, 11 de mayo de 2010

'Nausicaä' y 'Recuerdos del ayer' se estrenan con éxito

Más de mil espectadores vieron 'Nausicaä del Valle del Viento' el fin de semana

La semana pasada se estrenaba en cines Nausicaä del Valle del Viento (1984) de Hayao Miyazaki y en DVD Recuerdos del ayer (1991) de Isao Takahata. Pues bien, es hora de ver sus resultados comerciales.



De Nausicaä se puede decir que ha tenido un buen estreno, en la línea de lo cosechado en Octubre del año pasado por Mi vecino Totoro (1988) que tuvo un estreno de dimensiones similares.

En las cuatro salas de Madrid y Barcelona en las que se ha proyectado, ha cosechado un promedio de más de 2.200 euros por copia (una media de 300 espectadores en cada uno de los cuatro cines) ascendiendo su recaudación a un total de casi 11.000 euros solo el fin de semana. Totoro recaudó en todo su recorrido, incluyendo las ciudades en las que se proyecto en fechas posteriores, cerca de 45.000 euros (con 7.150 espectadores en total).


¿Qué quiere decir esto? Pues que Nausicaä del Valle del Viento va bien encaminada para obtener los resultados a los que Aurum aspira y que nos permitirían por ejemplo, ver en salas cinematográficas Porco Rosso (1992) en apenas unos dos meses si todo va según lo previsto.

Por su parte, el DVD de Recuerdos del ayer entra entre los más vendidos de la semana en FNAC (tienda de ocio de referencia en España) en una más que aceptable 18ª posición:



1. Avatar
2. Celda 211
3. Millenium 2: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina
4. El secreto de sus ojos
5. Si la cosa funciona
...
15. Alvin y las ardillas 2
16. Watchmen (Edición especial)
17. Star Trek 2009 (Edición especial)
18. Recuerdos del ayer
19. Doce hombres sin piedad (Edición especial)
20. Alicia en el País de las Maravillas
...
39. Pulp Fiction (Edición coleccionista)
40. El viaje de Chihiro
41. Número 9 (Edición exclusiva FNAC + Libro)
...
51. El señor de las moscas (Edición exclusiva FNAC)
52. El castillo en el cielo
53. Blindado
...
91. Apocalypse Now Redux
92. Mi vecino Totoro (Edición sencilla)
93. La misión

A destacar que la entrada de Recuerdos del ayer es similar a otros resultados de primera semana como la de los anteriores lanzamientos, eso demuestra la fidelidad de los seguidores del Studio Ghibli que nos estamos manteniendo ahí al pie del cañón con cada lanzamiento. No sería tan destacable si no fuera porque nos referimos a una película de Isao Takahata que comercialmente es mucho menos potente en España que sin duda Hayao Miyazaki.

Pero parece que el completismo y el buen trabajo de Aurum está funcionando, porque nos encontramos realmente ante una buena película y una magnífica edición.


Además, como podéis comprobar, entre los 100 más vendidos también aparecen otros títulos del Studio Ghibli como la edición de Jonu Media de El viaje de Chihiro (buen rendimiento le está sacando, desde luego) en el puesto 40, la edición de Aurum de El castillo en el cielo que salió a finales de Febrero en el puesto 51 (curiosamente Nicky, la aprendiz de bruja que salió el mismo día, es igualmente de Hayao Miyazaki y tiene el mismo precio, no aparece en el ranking...) y Mi vecino Totoro de Aurum, que vuelve a colarse esta vez en el puesto 92 pese a que hace más de medio año que se puso a la venta.



Datos recogidos de BoxOffice.es y FNAC


.

lunes, 10 de mayo de 2010

Nítidos recuerdos

Análisis del DVD 'Recuerdos del ayer' de Aurum

El DVD de Recuerdos del ayer (1991) ha llegado a España y no ha defraudado. Es más, sorprende gratamente porque de una edición sencilla que a priori no llamaba la atención, nos encontramos con un buenísimo documental extra o un gran trabajo de doblaje, entre otras cosas que redimensionan el valor de esta película.

El pasado 5 de Mayo salían a la venta en DVD de Recuerdos del ayer, película de Isao Takahata que realizó tras su arriesgada y contundente La tumba de las luciérnagas (1988). Recuerdos del ayer es una película adulta sobre la búsqueda de identidad de uno mismo a través de los recuerdos de infancia.

La película habla de Taeko, una joven de 27 años, oficinista en Tokyo, que se da cuenta que algo no funciona en su monótona vida. Para buscar respuestas a su desasosiego decide tomarse unas vacaciones en el campo. De repente todos sus recuerdos de niñez se van sucediendo en su memoria mientras interactúa con la tranquila gente del campo.

LA EDICIÓN
Formato imagen: 16:9 1:85:1 anamórfica
Audio: Dolby Digital 2.0 Surround, castellano y japonés
Subtitulado: Castellano

Como en la mayoría de ediciones que nos han llegado, los menús no tienen sonido alguno y hacen alarde de austeridad y sencillez. En esta ocasión el menú principal viene con la bonita animación de una Taeko niña soñadora mientras vuela literalmente en una especie de ensoñación. Es una secuencia que ocurre a lo largo de la película y que resulta una buena entradilla para presentarnos el DVD.


Esta animación junto a una rotulación que evoca el pasado, a lo clásico, lo hacen perfectamente integrado con el espíritu de la película logrando uno de los diseños más atractivos y acordes dentro de su sencillez, que he visto en las ediciones de Aurum para el Studio Ghibli.


El resto de menús al visitar las tradicionales secciones (Selección de escenas, Extras,...) muestran imágenes estáticas.

Externamente nos encontramos de nuevo con la funda de cartón que ya viene con todos los lanzamientos, dando uniformidad a la colección y otorgándole un aspecto más llamativo que la simple caja de plástico del DVD.


Como ya comenté cuando tuve noticia de cómo sería la carátula de Recuerdos del ayer, igual que otras veces he criticado el diseño de portadas de Aurum esta vez me parece un gran acierto apostar por un diseño que no por ser calcado al de ediciones internacionales del film deja de ser muy bueno. Ojalá sigan tan acertados con las ediciones que quedan, porque igual que ha habido buenos trabajos en este sentido (Mi vecino Totoro), hay algunos que realmente me resultaban bastante feos y desacertados para según qué películas (por ejemplo, Nicky, la aprendiz de bruja o Pompoko me parecieron mejorables).

Recuerdos del ayer pasa con nota esta asignatura.

¿CÓMO LO VES?
La película tiene una muy buena calidad de imagen, sin defectos y soportando el paso del tiempo con dignidad.


Llama la atención que buena parte de la película se vea con colores digamos... apagados, aunque quizás esa no sea la mejor definición, sino que tienden al color sepia. Pronto uno se da cuenta que esos colores corresponden a los flashbacks de la película que evocan tiempos pasados. El mejor contraste apreciable viene cuando contemplamos los colores de las escenas que transcurren en el campo, con las diferentes tonalidades del cielo, los colores de las flores... La imagen no es apagada o indefinida, sino que es un recurso estético de ciertas partes de la película. El DVD en definitiva se ve perfecto.


PONIENDO VOZ A LOS RECUERDOS
No han sido pocas las cosas positivas que me he encontrado con esta edición de Aurum. Una de las que más tenía ganas de comprobar era el doblaje. Y muy grata es la sorpresa que me he llevado porque tiene un doblaje extraordinario que se funde perfectamente con los personajes de la película.

Nada de voces repetidas, nada de actores novatos, nada de un doblaje poco trabajado. La película cuenta con actores de doblaje con voces muy reconocidas y se nota su buen hacer.

Es cierto que al principio me pareció que tanto la protagonista Taeko (adulta) como Toshio tenían voces muy juveniles mientras que paradójicamente las voces de los niños parecían de adolescentes. Pero en dos minutos te haces a ello y termina transmitiendo bastante naturalidad. Realmente es un placer escuchar la voz española de Taeko, sobre todo de adulta. Está perfectamente integrada con lo que transmite el personaje.


Y en general, si bien por razones obvias no es reproducible en castellano algunos aspectos de la forma de hablar de los personajes originalmente (si escucháis sobre todo a Toshio en el original japonés veréis que es ciertamente peculiar) esa naturalidad con la que se expresan se suple con buenas actuaciones españolas y una adecuación que me llama positivamente la atención.

Para los puristas de la versión original subtitulada dirán que me vaya a tomar vientos diciendo esto, pero es que es así realmente: Con el doblaje español es cuando realmente más he disfrutado la película, más me ha llegado y más me ha transmitido sus sensaciones. Y que conste que no siempre me pasa eso, porque por ejemplo una de mis películas preferidas del Studio Ghibli como es Susurros del corazón (1995), aún teniendo un buen doblaje español sigue siendo mucho mejor en su versión original.

Pero eso ya para gustos... Yo lo que puedo decir es que el de Recuerdos del ayer es uno de los mejores doblajes que ha hecho Aurum para sus ediciones de Ghibli, si no es directamente el mejor.

¿QUERÍAS EXTRAS? PUES TOMA EXTRAS
Y no me queda otra que seguir hablando maravillas de esta edición, imprescindible se mire por donde se mire. Y es que en los extras está el gran punto fuerte del DVD (aparte obviamente de la película).


Aurum nos tenía reservada una gran sorpresa de la que apenas nos había avisado, y es que Recuerdos del ayer contiene un "Making of" en toda regla. No estamos hablando de un reportaje simple o de un par de entrevistas... estamos hablando de todo un reportaje documental que explica detalladamente en algo más de 45 minutos todo el proceso de creación de Recuerdos del ayer desde dentro y a través de sus protagonistas Isao Takahata y Hayao Miyazaki.

Podemos ver por ejemplo, la durísima producción de la película, los animadores trabajando 12 horas diarias a veces hasta altas horas de la madrugada dibujando sin parar, incluso Takahata agotado durmiendo sobre un escritorio. También el curioso método para grabar las voces de los protagonistas y el arcáico método de Takahata para sincronizar voz y animación... ¡con un radio cassette! xD Incluso vemos a Miyazaki cantando en una fiesta con los trabajadores. Ya Aurum apuntó algunos detalles más de este extra hace unos días.


Reportaje completísimo, llamativo, sorprendente y que aporta mucho para conocer tanto a las personas que hay en Ghibli, el cómo trabajaban en ese momento y realmente lo duro que resulta completar una película de animación en el estudio.

Sin duda tras ver el reportaje uno se da cuenta de muchas cosas que pasan desapercibidas al espectador y mentalmente le añade un valor más a esta película en concreto, pero extensible al resto.



Ojalá todos los DVDs pudieran incluir extras de este tipo. En la mayoría de los casos existen estos reportajes para cada película, sin embargo muy pocas son las veces que directamente desde el Studio Ghibli dejan que se incluya en las ediciones extranjeras. 

En el apartado de extras además, como ya es habitual, nos encontramos con el storyboard completo del film y una sucesión de tráilers originales subtitulados en castellano.


¿MERECE LA PENA COMPRARLO?
Sí, sin pararse ni un segundo a pensarlo. No puedo decir otra cosa después de lo descrito anteriormente, pero es que esta vez nos encontramos ante una edición sencilla muy completa.

Buena película de un Isao Takahata que muchos aún tienen por descubrir, una buena calidad de imagen, un gran trabajo de doblaje (o en su defecto la opción de versión original subtitulada), un apartado de extras que merece mucho la pena y que ya es un valor por sí mismo aparte del propio film...


La pregunta sería por qué un seguidor de Ghibli no compraría esta película. Si el reparo es que no es de Miyazaki, yo os animo a descubrir a Takahata. Sí, es muy diferente de su compañero, pero en el fondo tiene una misma filosofía adaptada a su particular mundo.


.

miércoles, 5 de mayo de 2010

'Recuerdos del ayer' de Isao Takahata, desde hoy a la venta en DVD

Llegó el día... y es hora de buscar un buen precio

Si seguís un poco la actualidad del Studio Ghibli ya sabréis que hoy sale a la venta en España el DVD de Recuerdos del ayer, película de 1991 dirigida por Isao Takahata que se estrena gracias a Aurum por primera vez en nuestro país. Seguramente en Generación GHIBLI ya esté casi todo dicho, desde características de la edición hasta comentarios de recomendación...


Os recuerdo las entradas clave del blog para estar al tanto de esta edición:


Y ahora hablemos del precio. Oficialmente el DVD cuesta 17,95 euros pero como sabemos, muchas tiendas ofrecen descuentos más o menos interesantes.

Yo por ahora os puedo decir que el precio más tentador que he visto es el de FNAC, que lanza la película con un 22% de descuento quedándose en unos muy ajustados 13,95 euros, o lo que es lo mismo: 4 euros menos sobre el precio original. Creo que ahora mismo es difícil que se pueda encontrar más barata en otro lugar, la oferta es realmente buena.


Mirando en otros sitios de referencia en la venta on line de DVDs o bien aún no está la película en el catálogo o el precio lo mantienen a 17,95 euros. Solo DVDgo hace un mínimo descuento del 5% hasta dejarlo en 17,10 euros lo cual es poco aprovechable si tenemos en cuenta los gastos de envío.

Luego está la aventura de cada uno yendo a las tiendas físicas, a lo cual eso ya es más difícil que os pueda ayudar. De los grandes sitios habituales, supongo que en Media Markt se podrá encontrar a buen precio (no lo he comprobado, así que solo lo digo orientativamente, pero puede rondar los 15 ó 16 euros fácilmente si nos atenemos a lanzamientos anteriores).


Y en cuanto lo compréis y tengáis oportunidad de comprobar todo, serán bienvenidos los comentarios y apreciaciones sobre el DVD, el doblaje, la calidad de imagen... Yo por mi parte prometo una futura reseña :D


.