Mostrando entradas con la etiqueta hayao miyazaki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hayao miyazaki. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de mayo de 2018

Studio Ghibli se despide de Isao Takahata

En una ceremonia presidida por Hayao Miyazaki, que dio un emotivo discurso

Este martes 15 de mayo se ha celebrado en el Museo Ghibli de Mitaka (Tokio) la ceremonia de despedida que Studio Ghibli le ha brindado a su cofundador Isao Takahata, fallecido el pasado 5 de abril. Ha destacado, sobre todo, el emotivo discurso ofrecido por Hayao Miyazaki, que podéis leer íntegro a continuación.


Visiblemente emocionado y sin poder contener las lágrimas, Hayao Miyazaki tomó la palabra ante las cerca de 1200 personas congregadas en el homenaje a su compañero de toda la vida, Isao Takahata. Este ha sido su discurso completo traducido y adaptado al español, gracias a su vez a la traducción al inglés realizada por la web japonesa Onegai Kaeru, que acudió al evento presencialmente:



Discurso de despedida de Hayao Miyazaki a Isao Takahata


No estoy seguro de por qué fue apodado Paku-san realmente, pero él no era una persona madrugadora. Cuando comenzamos a trabajar para Toei Animation, siempre venía a nuestra oficina tarde. Por las mañanas, a menudo la gente le veía comer un poco de pan mientras colocaba su ficha de entrada y bebía agua directamente del grifo. Se rumorea que el sonido que hacía en la comida de los descansos, que es la onomatopeya japonesa "paku paku", es el motivo de su apodo.
Esto no es un mensaje conmemorativo, pero hoy leeré lo que escribí.


Pensé que Paku-san viviría hasta los 95 años. Pero Paku-san falleció. Eso me hizo sentir que no me queda mucho tiempo. Hace 9 años, el médico me llamó y me dijo "si usted es su amigo, debe decirle al señor Takahata que deje de fumar". Su voz era seria e incluso aterradora. Debido a que el doctor estaba tan serio, el señor Suzuki (productor de Studio Ghibli) y yo conseguimos que se sentara junto a nosotros en una mesa. Fue la primera vez que hablé con él de esa manera tan seria. "Por favor, deja de fumar, Paku-san", le dije. "Para poder continuar con tu trabajo, por favor, deja de fumar", le dijo el señor Suzuki. Esperaba que presentara numerosas excusas y argumentos contrarios, pero simplemente dijo "gracias, dejaré de fumar". Y asintió. Y Paku-san realmente dejó los cigarrillos. Yo fumaba deliberadamente cerca de él para poner a prueba su determinación. Decía "es un olor agradable, pero no tengo ganas de fumar". Me lo creí. Eso me convenció aún más de que estaba destinado a vivir hasta los 95 años.

En 1963, cuando Paku-san tenía 27 años y yo 22, nos conocimos. Todavía recuerdo muy bien el día que hablamos por primera vez. Al anochecer, estaba esperando el autobús a Nerima en una parada. Llegó un joven caminando hacia mí por la carretera, todavía parcialmente mojado después de la lluvia. Él parecía amable e inteligente. Ese fue el momento en que conocí a Isao Takahata, más tarde conocido como Paku-san. Incluso 55 años después, el recuerdo de ese día todavía está vivo. Todavía puedo ver su cara tal y como era en ese momento.

Volví a ver a Paku-san nuevamente después de que me empujaran a ser miembro ejecutivo de la unión sindical de Toei Animation. Paku-san era el vicepresidente. Bajo esa responsabilidad, mis días más duros comenzaron. Quería vomitar bajo esa gran presión. A pesar de las dificultades, dormí en la oficina del sindicato laboral, una especie de choza. Paku-san y yo hablamos mucho, como si no hubiera un mañana... de tantas cosas...

No estábamos satisfechos con nuestro trabajo. Queríamos hacer algo más allá de lo que estábamos haciendo, algo de lo que pudiéramos estar orgullosos. Hablamos sobre lo que deberíamos crear. El conocimiento de Paku-san era muy grande y amplio. Estaba feliz de poder conocer a una persona tan maravillosa como él.

La producción de Las aventuras de Hols, el Príncipe del Sol, en la que Takahata trabajó como director y guionista, no fue bien. El personal no estaba familiarizado con el nuevo estilo. El proceso de trabajo fue tan retrasado que toda la compañía necesitó hacer algo al respecto. Paku-san era un tipo increíblemente persistente. Incluso cuando la compañía intentaba cambiar su dirección con amenazas, a veces incluso suplicando, no cambiaba. Yo solo trabajé los fines de semana sin aire acondicionado ese verano dibujando los bocetos de las imágenes de fondo en grandes hojas de papel. El acuerdo con la unión laboral no permitía el trabajo los fines de semana, pero no me importó. Simplemente no fiché para el trabajo del fin de semana.

Después de ver la primera versión de prueba, no pude ni moverme. No fue porque me conmoviera, sino que me sorprendió por completo. Estaba al tanto de la disputa sobre la escena del bosque encantado, si debería ser editada o no. Paku-san negoció con la junta directiva de la compañía pacientemente y no tuvo otra opción, pero tuvo que acordar el número de acetatos de animación y el número de días de trabajo hasta la fecha límite. Por supuesto, no pudo cumplir el acuerdo. Más acetatos y más días. Cada vez que rompía el acuerdo, tenía que escribir la carta de disculpa. Me pregunto cuántas cartas tuvo que escribir. Yo también estaba completamente ocupado con mi propio trabajo y no pude ayudarlo en esa dura batalla.

Vi la escena con Hilda en el bosque encantado en la primera versión del visionado de prueba. ¡En la expresión abrumadora y las imágenes había mucho amor! Llegué a entender por primera vez que esto era lo que Paku-san quería crear. Él completó el trabajo. Entonces, en el año 2000, 30 años después del lanzamiento de esa película, Paku-san sugirió hacer una reunión invitando a la gente de la película. Desde la persona al cargo, los miembros de la junta, los gerentes que presionaron a las personas en el lugar de trabajo, y los miembros principales de esa compañía, el gerente de producción, el personal de ilustración, las mujeres que trabajaron en el fondo y el color, el personal de rodaje de películas, grabación, edición... muchas personas vinieron. La película no tuvo éxito financiero, pero a nadie le importó.


Paku-san, vivimos tan intensamente ese momento... La forma en la que Paku-san vivía era exactamente como nosotros queríamos vivir. Gracias, Paku-san. Nunca me olvidaré de ti, Paku-san, que me hablaste en la parada del autobús después de la lluvia...


Hayao Miyazaki
15 de mayo de 2018









La agencia EFE ha publicado este vídeo sobre la ceremonia:



Al evento acudieron muchos de los amigos, compañeros de vida y de trabajo de Takahata, además de fans. Se pudo ver a reconocidas personalidades como el director Mamoru Oshii, Yasuo Otsuka, Yoshiyuki Tomino o Michael Dudok de Wit, entre otros.





El compositor Joe Hisaishi, autor de la música de todas las películas de Hayao Miyazaki, y de El cuento de la Princesa Kaguya, de Isao Takahata, también tuvo unas sentidas palabras para él:


"Takahata me escogió para ser el compositor de la música de Nausicaä del Valle del Viento (1984) pese a que yo era un completo desconocido. Gracias a él, pude ser conocido. Estoy orgulloso de haber podido trabajar juntos. Todavía está vivo en mi corazón. Yo no digo adiós, nos vemos de nuevo".

Precisamente una canción compuesta por Hisaishi para su última película, "Inochi no kioku" (Recuerdos de una vida), sirvió como despedida en el homenaje. Muy apropiada, ya que habla de la pérdida de un ser querido.




La sala del Museo Ghibli en la que se produjo el acto estuvo decorada con flores silvestres en tonos cálidos. Según Hayao Miyazaki, "quería evitar que pareciera un funeral".



______________________________________________________




Imágenes de otakucalendarjp
Visto en 20 Minutos




.

sábado, 28 de octubre de 2017

La nueva película de Hayao Miyazaki ya tiene título

Tomado de una novela de 1937

Kimi-tachi ha dô ikiru ka? será el título de la nueva película que prepara Hayao Miyazaki, según el diario japonés Asahi.


Precisamente hoy, que se celebra el Día Mundial de la Animación, el diario nipón Asahi ha desvelado a través del propio Hayao Miyazaki, que el título de la nueva película que prepara es Kimi-tachi ha dô ikiru ka?, que significa literalmente "¿Cuál es tu forma de vida?" o "¿Cuál es tu forma de vivir?", aunque también se podría interpretar "¿Cómo vais a vivir?" o "¿Cómo estáis viviendo?".

Portada de la novela

Este título está basado en una novela de gran éxito en Japón, escrita en 1937 por el periodista Yoshino Genzaburo y que ya ha sido adaptada al manga (cómic) por Shôichi Haga en un solo tomo publicado en Japón el pasado 28 de agosto, y limitado a 200.000 copias. La novela trata sobre un chico llamado Koperu y su tío en la que, a través del crecimiento espiritual del protagonista, reflexionan sobre cómo viven los seres humanos.

Portada del manga

Sin embargo, por las palabras del director, no parece que vaya a ser una adaptación directa de este libro, puesto que ha dicho: “Es una novela importante para el protagonista de mi película”, de lo que se deduce que, como es habitual, tomará prestadas varias referencias para construir su propio relato y no se ceñirá a una sola obra previa. De hecho, la primera información que salió a la luz fue que estaría basada también en la literatura irlandesa. Aún así, es muy poco lo que se sabe, básicamente porque la creación del film está en su primera fase y Miyazaki no suele cerrar sus guiones hasta bien avanzada la producción (aparte del hermetismo habitual de Studio Ghibli).

Hayao Miyazaki

Esta importante noticia ha sido desvelada hoy en un acto al que ha acudido el propio fundador de Studio Ghibli en la Universidad de Waseda, en un homenaje que se le rendía al destacado novelista Natsume Sôseki. Miyazaki ha declarado que su obra favorita de Sôseki es Kusamakura (Almohada de hierba). El escritor Hazuhito Hando, quien le hacía la entrevista, le ha dicho sobre esto: “Me encantaría que animaras tus escenas favoritas en cinco minutos. Si lo hicieras y lo proyectáramos aquí, vendría un montón de gente”, ante lo que Miyazaki ha reído y ha contestado: “Lo veo difícil, pero me llevo la idea a casa como deberes”.


Según el diario de producción de Studio Ghibli, se estima que la nueva película tarde en finalizarse entre tres y cuatro años, por lo que estaríamos hablando de un estreno en 2020 ó 2021. El deseo del director hubiera sido hacerlo coincidir con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero el productor Toshio Suzuki ya avanzó que eso sería casi imposible teniendo en cuenta la avanzada edad del director (cumplirá 77 años en enero) y la ralentización de su trabajo por ello.


______________________________________________________




Visto en Anime News Network y Koi-nya






El nuevo libro de Generación GHIBLI escrito por su autor, Álvaro López Martín





·   ·   ·
sigue en...





.  

viernes, 11 de agosto de 2017

La web de Studio Ghibli habla por primera vez de la nueva película de Hayao Miyazaki

En una nota del 10 de agosto

El blog de la web oficial de Studio Ghibli ha lanzado este 10 de agosto una actualización en la que habla por primera vez de la producción de la nueva película de Hayao Miyazaki.


Studio Ghibli anuncia la reapertura de su departamento de producción, cerrado oficialmente hace tres años, oficializado en una pequeña ceremonia de apertura que tuvo lugar el pasado lunes 3 de julio. Para ello, Hayao Miyazaki reunió a sus principales colaboradores, ya comprometidos con su nuevo largometraje, para hablar con ellos sobre el proyecto.



Studio Ghibli también confirma que comenzó la contratación de nuevos colaboradores (animadores, intercaladores, fondos) para esta nueva producción, incluida la presentación de candidaturas el 20 de julio. Apuntan que nunca habían recibido tantas solicitudes, muchas del extranjero.



Como estaba previsto, los candidatos seleccionados recibirán formación a partir del mes de octubre y durante un período de seis meses antes de incorporarse progresivamente a la producción de la película, cuyas fechas todavía no se conocen. Son muy pocos los detalles que han trascendido sobre esta esperada nueva película de Hayao Miyazaki, lo poco que se sabe ya os lo conté en su día.



Por otro lado, todavía no confirman la fecha de estreno del nuevo cortometraje de Miyazaki Kemushi no Boro (Boro, la oruga) en el que ha estado trabajando los últimos meses. Anunciado para su proyección exclusiva en el Museo Ghibli de Mitaka (Tokio) desde este mes de julio, aún no aparece en la programación, por lo que parece que se retrasará, como mínimo, hasta octubre.


______________________________________________________








El nuevo libro de Generación GHIBLI escrito por su autor, Álvaro López Martín





·   ·   ·
sigue en...





.  

lunes, 1 de mayo de 2017

Hayao Miyazaki trabaja en el storyboard de su nueva película

El productor Toshio Suzuki lo confirma, pero también que el avance es lento

El productor Toshio Suzuki ha hablado en la convención Niconico Chôkaigi 2017 este sábado, revelando algún detalle más de la nueva película que prepara Hayao Miyazaki.

Hayao Miyazaki, trabajando

Según Suzuki, Miyazaki se encuentra en estos momentos dibujando el storyboard (guion gráfico) de su nuevo proyecto, y lo lleva haciendo desde el mes de julio de 2016. El gran problema, según ha reconocido el productor y cofundador de Studio Ghibli, es que a estas alturas solo lleva dibujados unos 20 minutos de la historia, un ritmo muy lento como para alcanzar las primeras fechas sobre las que se hablaba que podría estrenarse el film, que eran en 2019. Suzuki ha dicho que, a este ritmo, será imposible.

Toshio Suzuki

Pese a ser preguntado por ello insistentemente, Toshio Suzuki se negó a revelar el título de la película, alegando que no podía decirlo. Al ser preguntado irónicamente sobre si Miyazaki seguiría vivo para cuando se estrenase la película, contestó con humor: "mmh... no lo sé".

Bocetos de 'Kemushi no Boro'

En el mes de julio, como os adelanté, se estrenará Kemushi no Boro (Boro, la oruga) en exclusiva en el Museo Ghibli de Mitaka (Tokio), el cortometraje en animación CGI (gráficos generados por ordenador) en el que ha estado trabajando Hayao Miyazaki en los últimos meses.


______________________________________________________







Studio Ghibli, la animación japonesa 
que lo cambió todo
El origen de Studio Ghibli
Ya a la venta nuestros dos libros
que narran la historia completa
de Studio Ghibli y todas sus obras




·   ·   ·
sigue en...





.

sábado, 1 de abril de 2017

'Kemushi no Boro', el nuevo corto de Hayao Miyazaki, se estrenará en julio

Lo ha confirmado el productor Toshio Suzuki

Si ayer sabíamos unos primeros apuntes sobre la película que supondrá el regreso de Hayao Miyazaki a la dirección, hoy nos enteramos de la finalización de Kemushi no Boro (Boro, la oruga), el cortometraje que tenía entre manos hasta ahora, y que finalmente se estrenará en el mes de julio en exclusiva para el Museo Ghibli de Mitaka, Tokio.


Toshio Suzukiproductor de Studio Ghibli, ha declarado en unas palabras al periódico indonesio The Daily Jakarta Shimbun, que el trabajo de dibujo y coloreado del corto se ha completado, y que solo quedaría finalizar la producción del sonido. Afirma que debería estrenarse en el mes de julio.


Kemushi no Boro ha dado mucho que hablar en los últimos años por diversas cuestiones, principalmente por ser el primer trabajo de Hayao Miyazaki tras anunciar su retirada "definitiva" en 2013, pero también por ser la primera obra del mítico director realizada completamente con animación generada por ordenador (aunque se ha seguido dibujando a mano, en un proceso de digitalización).


Así, le hemos podido ver en peculiares imágenes dibujando directamente en pantallas digitales, algo extremadamente sorprendente si tenemos en cuenta su historial de animadversión hacia todo lo que sea tecnología de última generación (llegó a afirmar que ni siquiera utilizaba teléfono móvil, o que el movimiento que se hacía al pasar el dedo por una tablet le parecía desagradable y propio de la masturbación).
También se rumoreó, entre la confusión inicial, que el corto iba a ser alargado hasta convertirse en el nuevo largometraje de Miyazaki, pero no será así.


Boro, la oruga es una vieja idea de Hayao Miyazaki de la que ya pudimos ver algunos bocetos hace años en el "making of" de La Princesa Mononoke (1997), donde ya rondaba su cabeza. Ahora, por fin, ha podido hacerla realidad.


Hace unos días se emitió en NHK World (el canal internacional de la televisión japonesa NHK), el documental que sigue el trabajo de Hayao Miyazaki durante la realización del corto y donde anuncia su intención de hacer una nueva película, por primera vez subtitulado al inglés. Aquí se puede ver:


Si Miyazaki y Studio Ghibli continúan con su restrictiva política sobre la difusión de los cortometrajes del Museo Ghibli, Kemushi no Boro solo se podrá ver acudiendo al Museo Ghibli situado en Mitaka, Tokio (como el resto de cortos realizados por Hayao Miyazaki en los últimos 16 años). En cualquier caso, veremos si nos sorprenden con alguna nueva posibilidad .

______________________________________________________







Studio Ghibli, la animación japonesa 
que lo cambió todo
El origen de Studio Ghibli
Ya a la venta nuestros dos libros
que narran la historia completa
de Studio Ghibli y todas sus obras




·   ·   ·
sigue en...





.