Mostrando entradas con la etiqueta studio ponoc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta studio ponoc. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2016

'Mary and the Witch's Flower' es la nueva película de Hiromasa Yonebayashi para 2017

Studio Ghibli se divide definitivamente con este anuncio

Mediados de diciembre siempre han sido fechas especiales para Studio Ghibli, son los días en los que tradicionalmente anuncian sus lanzamientos. Pues bien, no ha sido Ghibli pero sí una de sus escisiones: Studio Ponoc ha anunciado que estrenará en el verano de 2017 Mary to majo no hana / Mary and the Witch's Flower (Mary y la flor de la bruja), dirigida por Hiromasa Yonebayashi, responsable de Arrietty (2010) y El recuerdo de Marnie (2014).


El film es una adaptación de la novela The little broomstick (La pequeña escoba) de Mary Stewart, publicada en 1971. Trata sobre un gato negro que necesita rescatar a su hermano de un embrujo y busca la ayuda de una solitaria niña de diez años de edad llamada Mary. Tib, el gato negro, la lleva hasta una extraña flor en el bosque. Allí encuentra una pequeña escoba con la que podrá volar y la llevará al Endor College, una escuela de magia en la que descubre terribles experimentos de transformación en los que hay todo tipo de animales mutantes. Mary consigue liberarlos, pero entonces comenzará a ser perseguida por la directora del colegio, la señorita Mumblechook, y su colega el doctor Dee.

Primer tráiler de la película

La película estará dirigida por Hiromasa Yonebayashi, animador destacado de Studio Ghibli a lo largo de más de 15 años, que accedió a la dirección por todo lo alto estrenando en 2010 Arrietty y el mundo de los diminutos, escrita por Hayao Miyazaki. En 2014 regresaría con El recuerdo de Marnie, última película hasta la fecha de Ghibli. Mary supone para él su tercera película como máximo responsable.

Novela original en la que se basa 'Mary to majo no hana'

Mary to majo no hana es un evidente trabajo continuista de la labor de Studio Ghibli, y cuenta con buena parte del equipo habitual del estudio de Miyazaki y Takahata. El guion está escrito por Riko Sakaguchi, quien también escribió el de El cuento de la Princesa Kaguya, de Isao Takahata. La música estará a cargo de Takatsugu Muramatsu, compositor de El recuerdo de Marnie.


Studio Ponoc es un estudio de animación fundado en 2015 por Yoshiaki Nishimura, productor de las últimas películas de Ghibli (El cuento de la Princesa Kaguya y El recuerdo de Marnie). Se formó durante años junto al histórico Toshio Suzuki, pero este le cuestionó públicamente por su labor, atribuyéndole parte del fracaso comercial de estas producciones.

Hiromasa Yonebayashi y Yoshiaki Nishimura en la última ceremonia
de entrega de los Oscar, donde estuvieron nominados por 'El recuerdo deMarnie'

Nishimura intentará demostrar ahora que ha aprendido de sus errores, y que todos los años formándose en Studio Ghibli junto a uno de los productores más exitosos de la industria japonesa como es Suzuki, no han sido en balde.


Ahora cabe preguntarse... ¿estamos ante la nueva película de Studio Ghibli aunque no lleve su marca? Seguro que iremos sabiendo más detalles, pero todo apunta a que los "herederos" legítimos que había elegido Ghibli tras el enorme legado de Hayao Miyazaki e Isao Takahata, han querido continuar su trabajo. Y visto que el propio Studio Ghibli sigue manteniéndose en un estado de espera, ellos mientras intentan sacar adelante su proyecto.

Tráiler en japonés

Habrá que estar atentos a la web oficial de la película, que ya se ha puesto en marcha. 


______________________________________________________







Studio Ghibli, la animación japonesa 
que lo cambió todo
El origen de Studio Ghibli
Ya a la venta nuestros dos libros
que narran la historia completa
de Studio Ghibli y todas sus obras




·   ·   ·
sigue en...





.

sábado, 26 de septiembre de 2015

Gorô Miyazaki prepara una nueva película

Tras 'Cuentos de Terramar' y 'La colina de las amapolas'

Gorô Miyazaki ha confirmado que está preparando su tercera película, tras Cuentos de Terramar (2006) y La colina de las amapolas (2011). Lo ha declarado en la exposición por el 30 aniversario de Studio Ghibli que se celebra en Aichi (Japón), en respuesta a un seguidor.
Gorô Miyazaki, en la recreación de la casa de Mi vecino Totoro
en Aichi, donde tiene lugar la exposición

No se sabe aún si esta nueva película será en Ghibli o no (lo cual ya sería una gran noticia), ni si optará por retomar las técnicas tradicionales o continuará con la animación 3D CGI que utilizó en su último trabajo, la serie Ronja, la hija del bandolero (Sanzoku no Musume Ronia), emitida en la cadena japonesa NHK en 2014.

Ronja, la hija del bandolero, último trabajo de Gorô Miyazaki

También el productor de Studio Ghibli, Yoshiaki Nishimura (El cuento de la Princesa Kaguya, Cuando Marnie estuvo allí), que fundó hace poco Studio Ponoc y se integró en otro estudio recién creado, Deho Gallery, ha hablado para dar una pista importante (tenga o no relación con lo de Gorô Miyazaki) y es que igualmente tiene planeado un proyecto de animación que desvelará en 2016.

El productor Yoshiaki Nishimura

"Vamos a hacer animación. Todavía pertenezco a Studio Ghibli. Hablaré sobre ello el año que viene", declaró Nishimura este viernes en una entrega de premios celebrada en Tokio.


¿Está más cerca de volver a producir una película Studio Ghibli, o quizás más lejos? Seguro que no tardaremos mucho en saberlo.



El seguidor que ha revelado la información, junto a Gorô Miyazaki
en la foto que ha colgado en su Twitter
(el collage para preservar el anonimato es cosa suya)


______________________________________________________






Mi vecino Miyazaki
Studio Ghibli, la animación japonesa 
que lo cambió todo




·   ·   ·
sigue en...






.

lunes, 3 de agosto de 2015

Hideaki Anno y otros ex-trabajadores de Studio Ghibli crean Deho Gallery

Un estudio de diseño de escenarios tradicional y dirección de arte

Todo el talento de la plantilla fija que trabajaba en Studio Ghibli tiene que buscarse un nuevo lugar donde realizar su labor, desde que hace un año el estudio de Miyazaki y Takahata decidiera prescindir de ellos y pausar la producción de nuevas películas. Algunos han empezado a trabajar de forma individual en diversos proyectos; y ahora varios de estos valiosos artistas se han unido para fundar Deho Gallery, un estudio encabezado por Hideaki Anno, Yoshiaki Nishimura y Nobuo Kawakami, acompañados de otros viejos conocidos de Studio Ghibli.


Hace tan solo unas semanas (oficialmente el 1 de julio, aunque se ha sabido este fin de semana) se fundaba Deho Gallery, un nuevo estudio que, según explican ellos mismos, estará especializado en el diseño de escenarios y en la dirección de arte a la manera tradicional en obras de animación, videojuegos y publicidad.

Hideaki Anno, junto a Hayao Miyazaki durante la producción de El viento se levanta

Deho Gallery nace de la mano del Studio Khara de Hideaki Anno (Evangelion), Dwango (productora de la serie de Gorô Miyazaki Ronja, la hija del bandolero) de Nobuo Kawakami, y Studio Ponoc, del último productor de Ghibli, Yoshiaki Nishimura. Once artistas provenientes de Studio Ghibli les acompañan en la aventura:

Escenario de 5 centímetros por segundo, de Makoto Shinkai

  • Yumi Ishii (trabajó en 5 centímetros por segundo, de Makoto Shinkai; o en Summer Wars, Wolf Children y The boy and the beast, de Mamoru Hosoda. En Studio Ghibli participó en Arrietty, La colina de las amapolas, El viento se levanta y Cuando Marnie estuvo allí).
  • Akane Iwakuma (participó en las dos películas de Gorô Miyazaki, Cuentos de Terramar y La colina de las amapolas; así como en The boy and the beast).
  • Kinichi Okubo (trabajó en Ronja, la hija del bandolero; y en otras series como Tiger & Bunny o Trinity Seven).
  • Ayumi Kugawa (participó en El cuento de la Princesa Kaguya y Cuando Marnie estuvo allí; así como en la serie Digimon Fusion).
  • Tatsuya Kushida (fue director de arte en la serie de Hideaki Anno, Evangelion, y participó en La chica que saltaba a través del tiempo, de Mamoru Hosoda. Para Ghibli ha trabajado en El viento se levanta, El cuento de la Princesa Kaguya y Cuando Marnie estuvo allí).

Escenario de El cuento de la Princesa Kaguya, de Isao Takahata

  • Tomotaka Kubo (trabajó en La colina de las amapolas, Kaguya, Marnie, Ronja la hija del bandolero; y Magic Tree House).
  • Youhei Takamatsu (desde 2001 en Studio Ghibli, fue responsable de formación en Haru en el reino de los gatos, el corto Ghiblies 2, El castillo ambulante, Cuentos de Terramar, Ponyo, Arrietty, Kaguya, La colina de las amapolas y Marnie. Fue director de arte del corto del Museo Ghibli Hoshi o katta Hi; y co-director de arte de The boy and the beast, de Mamoru Hosoda).
  • Satoko Nakamura (trabajó para Ghibli en Cuando Marnie estuvo allí, El cuento de la Princesa Kaguya, El viento se levanta o La colina de las amapolas. También ha participado en The boy and the beast y Tokyo Magnitude 8.0).
  • Yoichi Nishikawa (se unió a Studio Ghibli en 2004 participando en El castillo ambulante, Cuentos de Terramar, Ponyo, Arrietty, La colina de las amapolas; y ha sido co-director de arte en la última película de Mamoru Hosoda, The boy and the beast).
  • Kousuke Hayashi (trabajó en varias series de televisión, en la última película de Ghibli, Cuando Marnie estuvo allí, o en La isla de Giovanni y The boy and the Beast).
  • Yoshikazu Fukutome (20 años en Studio Ghibli, trabajó en Susurros del corazón, La Princesa Mononoke, El viaje de Chihiro, El castillo ambulante o El viento se levanta).

The boy and the beast, de Mamoru Hosoda

Estarán asesorados por el mítico Kazuo Oga, director de arte y diseñador de escenarios de películas como Mi vecino Totoro, Porco Rosso, La Princesa Mononoke, El cuento de la Princesa Kaguya, etc.) y Yôji Takeshige (El viaje de Chihiro, La Princesa Mononoke, Mis vecinos los Yamada, El viento se levanta, etc.).
Su objetivo será, según declaran, defender y mantener el arte tradicional de dibujar los fondos con pincel y pintura en el futuro.

Escenario de El viento se levanta, de Hayao Miyazaki

Un nuevo paso, y una nueva pista indirecta, sobre la situación actual de Studio Ghibli.


______________________________________________________








Mi vecino Miyazaki
Studio Ghibli, la animación japonesa 
que lo cambió todo




·   ·   ·
sigue en...





.

miércoles, 24 de junio de 2015

Avance de 'Summer Train!', el primer trabajo de Studio Ponoc hecho por ex de Ghibli

Es una campaña publicitaria animada por Yoshiyuki Momose

La intrigante noticia que saltaba hace unos días sobre la creación de un nuevo estudio llamado Ponoc por parte del productor de Studio Ghibli, Yoshiaki Nishimura, responsable de sus dos últimos trabajos, El cuento de la Princesa Kaguya y Cuando Marnie estuvo allí (y heredero directo del histórico Toshio Suzuki, retirado en marzo de 2014), ha pasado a hacerse efectiva con el avance de presentación de su primer trabajo. Este es el vídeo:


Traducción de los diálogos
Abuelo Susumu: Hey, ¿qué pasa?
Hija Sakura: Me pregunto si las ballenas nadan... ¿Tal vez los delfines?
Sakura: ¡El verano es emocionante! ¡Verano familiar!
Todos: ¡JR Summer Train!

Como ya comentaba cuando salió la noticia, este trabajo se llama Summer Train! y se trata de una campaña publicitaria veraniega para JR West (Japan Railway West Company), una importante empresa ferroviaría. Nishimura produce, y al cargo de la parte artística está uno de los hombres de más peso en el equipo habitual de Studio Ghibli: Yoshiyuki Momose, que en los últimos tiempos ha sido responsable de proyectos tan importantes como Ni no Kuni (el videojuego para PlayStation3 y Nintendo DS en colaboración con Level-5). Aparte de hacer videoclips y cortos, ha participado como animador en buena parte de la filmografía de Studio Ghibli, siendo uno de sus grandes veteranos.


¿Será este trabajo anecdótico en una compañía subsidiaria dedicada a pequeños trabajos en concreto, o un proyecto de mayor recorrido que deje un poco de lado a Studio Ghibli? Veremos.


______________________________________________________






Mi vecino Miyazaki
Studio Ghibli, la animación japonesa 
que lo cambió todo




·   ·   ·
sigue en...





.

martes, 16 de junio de 2015

Yoshiaki Nishimura, productor de Ghibli, lanza una nueva compañía: Studio Ponoc

¿Un paso más hacia la disolución de Studio Ghibli o un tiempo muerto?

Yoshiaki Nishimura llevaba ya varios años aprendiendo directamente del histórico productor y ex-presidente de Studio Ghibli, Toshio Suzuki. De hecho, ya había realizado la labor de máximo responsable en la producción de las dos últimas películas del estudio: El cuento de la Princesa Kaguya (2013) y Cuando Marnie estuvo allí (2014). Se postulaba claramente como el sucesor natural del propio Suzuki. Ahora ha sorprendido a todos lanzando un estudio propio. Y ya tiene un primer proyecto anunciado.


Studio Ponoc es el nombre elegido para la nueva compañía encabezada por Nishimura, que está registrada desde el pasado 15 de abril, aunque no se ha sabido hasta ahora. Esto no hace otra cosa sino alimentar las sospechas sobre la difícil situación de Studio Ghibli y su continuidad, que junto al silencio oficial que se guarda desde que se anunciara su paralización en la realización de largometrajes, y el desmantelamiento de todo su equipo fijo de animadores hace ya casi un año, lo encaminan hacia un destino bastante oscuro, pese a algunas declaraciones posteriores que abogaban por la búsqueda de mejores formas de amortizar económicamente el funcionamiento de Ghibli tras la retirada del sustento de la compañía, Hayao Miyazaki.

El hecho es que ahora Nishimura monta un estudio propio. Pero esto viene precedido por el abandono del director Hiromasa Yonebayashi, el distanciamiento de Gorô Miyazaki y de las ya sabidas retiradas de Suzuki y Miyazaki, junto a lo (poco) que pueda dar de sí Isao Takahata, que va a cumplir 80 años y que, al menos, lejos de anunciar su retirada, en sus últimas declaraciones apuntaba a su disposición para hacer, quizás, algún otro proyecto.


Todo esto solo admite una realidad: Studio Ghibli está realmente parado (estos movimientos no hacen pensar que estén preparando un regreso, desde luego) y los profesionales ligados a su pasado, su presente y su futuro están dando pasos encaminados a ejercer su actividad profesional en otros lugares.
Lo de Nishimura es especialmente significativo, pues si en Studio Ghibli estuvieran teniendo alguna actividad interna, sería una persona fundamental ahora en el actual esquema organizativo de la compañía. Por supuesto, no se puede descartar nada. Pero la creación de un estudio nuevo tiene implicaciones serias sobre su alejamiento.


Studio Ponoc ha nacido con un primer trabajo a la vista: Summer Train!, una campaña publicitaria de piezas animadas de 30 segundos, realizadas por otro histórico de Ghibli, Yoshiyuki Momose. La música correrá a cargo de Yugo Kanno, y se estrenará a principios del mes de julio. El próximo 20 de junio tendremos un primer avance.
La protagonista de la campaña es una familia formada por seis personas (que representan a tres generaciones de edad) y que deciden viajar en tren durante el verano.


Llevamos ya varios meses viendo este tipo de movimientos y anuncios de gente importante relacionada con el futuro del estudio. El optimismo (y el sentido común) siempre me han llevado a pensar que es muy improbable que Studio Ghibli muera simplemente así, sin más. Un nombre tan grande en el mundo de la animación, con gente ampliamente adiestrada durante los últimos años para un futuro sin Hayao Miyazaki, parece imposible que, de algún modo, no salga adelante (luego, que fracasen o no en la continuidad, ya es otra cosa). Pero lo que estoy percibiendo es, quizás, cierta dejadez o falta de voluntad en querer solucionarlo en un límite de tiempo más o menos razonable. O falta de comunicación en ese sentido.


Ha pasado casi un año desde el anuncio de "cese temporal", y todo lo que se ha sabido es cómo se ha ido desarmando, poco a poco, la estructura de la compañía. Los anuncios oficiales apenas han sido exposiciones para el Museo Ghibli. Entre medias han pasado cosas muy importantes, como la nominación al Oscar de El cuento de la Princesa Kaguya, el estreno en Estados Unidos de Omoide no Marnie y, ayer mismo, una fecha tan señalada como es el 30 aniversario de la fundación de Ghibli. Ante todos estos eventos, no ha habido respuesta de ningún tipo.


Empiezo a pensar que quizás la verdadera voluntad de los que fundaron Studio Ghibli, especialmente la de Hayao Miyazaki y Toshio Suzuki, ante las dificultades y sin ver nada claro un futuro artístico digno del legado que se deja, sea el cerrar la marca y preservar su obra como algo que quedará ahí para la posteridad. Y que los que se han formado en el estudio, simplemente ejerzan su profesión en otras empresas.
Todo puede ser. Espero equivocarme.

[Actualización 17-6-2015] Tal y como cuenta Anime News Network, en el mes de marzo el sitio web de entretenimiento Otapol preguntó por qué Nishimura aparecía en la lista de conferenciantes para un seminario del AnimeJapan 2015 como "Productor de películas de animación" y no como "Productor de Studio Ghibli", que era su desempeño conocido más concreto. Studio Ghibli respondió que el productor estaba unido a Ghibli en ese momento, y para su intervención ya apareció como "Productor de Studio Ghibli".


Esto sería una mera anécdota si no fuera porque la misma Otapol ha preguntado recientemente a Studio Ghibli por la situación de Nishimura, a raíz de todo el caso de su nuevo Studio Ponoc. Lo que sorprende es la respuesta del departamento de relaciones públicas de Ghibli ahora, que indica que Nishimura fue miembro del estudio, y agrega que "dependiendo del trabajo (de animación) él ha ejercido tareas como productor, pero no sabemos sobre el futuro".
Dos consideraciones que llaman la atención: que hablen de Nishimura en pasado ("fue miembro"); y la indefinición ante el futuro, cuando tenían la oportunidad de desmentir (o confirmar) claramente en qué labor se encuentra el productor respecto a Studio Ghibli.


______________________________________________________








Mi vecino Miyazaki
Studio Ghibli, la animación japonesa 
que lo cambió todo




·   ·   ·
sigue en...





.