Mostrando entradas con la etiqueta kokuriko. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kokuriko. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2014

'Marnie' y el futuro de Studio Ghibli

La última película del estudio camina con regulares resultados

Ya han pasado cuatro semanas desde el estreno en cines de Omoide no Marnie, a fecha del 3 de agosto, la película lleva recaudados 15.553.564 dólares (11.596.971 euros). Estos datos la acercan a filmes similares como La colina de las amapolas, del mismo estudio, o Wolf Children (Los niños lobo), de Madhouse. Ambas producciones son ejemplos de cine de animación japonés de calidad, independiente a sagas de series conocidas.


Semana 1
2011 - La colina de las amapolas | 4.794.478 $ (3.574.888 €)
2012 - Wolf Children | 4.592.490 $ (3.424.229 €)
2014 - Omoide no Marnie | 3.738.558 $ (2.787.525 €)
Semana 2
2011 - La colina de las amapolas | 14.242.382 $ (10.619.333 €)
2012 - Wolf Children | 12.850.183 $ (9.581.289 €)
2014 - Omoide no Marnie | 10.312.748 $ (7.689.340 €)
Semana 3
2011 - La colina de las amapolas | 21.495.806 $ (16.027.595 €)
2012 - Wolf Children | 20.619.983 $ (15.374.569 €)
2014 - Omoide no Marnie | 15.553.564 $ (11.596.971 €)


A fecha del 10 de agosto, los primeros resultados de esta cuarta semana sitúan a Omoide no Marnie en el puesto 6, cediendo dos posiciones, con una recaudación de 1,6 millones de dólares, un 6% menos que la pasada semana, teniendo el menor descenso del top 10. Llevaría acumulados 20,1 millones de dólares. Son datos todavía aproximados y los resultados reales se confirmarán en los próximos días, pero ya se pueden hacer ciertas valoraciones de cara a su recaudación final.


Los datos de Omoide no Marnie ni son espectaculares ni desastrosos; son lo que se denomina como correctos. Según las estimaciones más conservadoras, la última cinta de Ghibli finalizará con una recaudación entre 40 y 44 millones de dólares, algo inferior a los datos de La colina de las amapolas, que finalizó con 56 millones; y a los de Wolf Children, que acabó con 52,5 millones. Esas estimaciones la acercarían a los datos de Haru en el reino de los gatos que acabó en los 50 millones de dólares.


Las predicciones más optimistas consideran que acabará entre los 50 y 55 millones, igualando las cifras de La colina de las amapolas y Wolf Children. Cabe destacar, que estas valoraciones fueron hechas antes del anuncio de Toshio Suzuki sobre el futuro de Studio Ghibli a corto plazo.


Este tipo de datos no hay que tomarlos como un fracaso o una decepción. Se cree que el coste de la película ha sido de unos 22 millones de dólares, con lo cual, con 44 millones se conseguiría recuperar la inversión y obtener beneficios satisfactorios. Es verdad que está alejado de las grandes cifras de otras producciones del estudio, especialmente las dirigidas por Hayao Miyazaki, y que comparar las recaudaciones de Arrietty y el mundo de los diminutos y Omoide no Marnie provoca cierta sensación de amargura con los datos de esta última, pero no se debe pensar que se está ante otra decepción de taquilla.


Continuará...
Mañana analizamos el impacto de estos datos en el incierto futuro de Studio Ghibli


____________________________________________________________





·   ·   ·
sigue en...




.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

'Kokuriko-zaka Kara' ya es la película japonesa más vista de 2011

Tras 10 semanas supera los 55 millones de dólares

Desde la colina de las amapolas (Kokuriko-zaka Kara), la última película de Studio Ghibli estrenada el pasado 16 de Julio en Japón, ya ha afrontado su décimo fin de semana en la cartelera, y aún sin las cifras espectaculares de otras películas del estudio, se mantiene con una importante presencia en cines (¡2 meses y medio después de su estreno!) y lo más llamativo: Se ha colocado como la película japonesa más taquillera de este 2011 superando ya la semana pasada al film de Pokèmon que ostentaba este honor.

Último trailer de la película, el más completo hasta la fecha

Son exactamente 55.038.492 dólares acumulados en sus 10 semanas de exhibición. Tras los datos del estreno, la recaudación de la película ha seguido una línea regular que en los últimos años solo es comparable al recorrido de Haru en el reino de los gatos en 2002 (a la que supera ligeramente) y Cuentos de Terramar en 2006 (a la que difícilmente alcanzará), donde a estas mismas alturas obtenían una recaudación similar.



2002 - Haru en el reino de los gatos (Neko no ongaeshi): 50.153.153 $
2004 - El castillo ambulante: 159.840.882 $
2006 - Cuentos de Terramar: 63.156.008 $
2008 - Ponyo en el acantilado: 132.326.724 $
2010 - Arrietty: 104.305.919 $



Kokuriko-zaka Kara, ya en el puesto 11 del ranking de taquilla japonesa esta semana, mantiene aún 351 salas de cine que la proyectan, un número más que importante para un film que lleva tanto tiempo en cartelera. En este 10º fin de semana recauda 496.674 $ logrando un promedio de 1.415 $ por sala y descendiendo un moderado 26,2% respecto a la anterior semana.


La aspiración más ambiciosa (aunque complicada) de la película sería acercarse a los 60 millones $ de recaudación total cuando finalice su largo periplo en los cines japoneses.

Estas cifras no alcanzan a la mayoría de los estrenos del Studio Ghibli en los últimos años y de hecho, se queda bastante lejos de otros títulos, pero el film salva los muebles con un recorrido sólido que le ha terminado llevando a liderar el ránking de películas japonesas en 2011 por delante de Pokemon: Best wishes (algo más de 53 millones $), SP: La película. Kakumei hen (40,2 millones $) y Gantz (40,1 millones $);  y convertirse en la 3ª película más taquillera en Japón solo por detrás de dos pesos pesados como Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2 (algo más de 123 millones $) y Piratas del Caribe: En mareas misteriosas (casi 109 millones $) superando al resto de taquillazos internacionales del año (Transformers 3, Cars 2, Enredados, Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del Alba, Cisne Negro, etc.).


Esto no hace más que demostrar que el nombre del Studio Ghibli en Japón a día de hoy tiene un peso extraordinario ganado a fuerza de convencer con buenas películas a lo largo de sus 26 años de vida y no deja de ser significativo que hasta una de las películas con menor tirón comercial del estudio en los últimos tiempos, logre superar a toda producción japonesa estrenada este año y a la inmensa mayoría de grandes éxitos estadounidenses y mundiales.

Y eso que estamos hablando de una película que a todas luces no cumple los estándares más comerciales con una historia que apunta a una mayor madurez y a un público no tan amplio como películas de corte más familiar tipo Ponyo o Arrietty.

Logros interesantes para un film que sin resultar un gran éxito comercial como sus predecesoras en Ghibli, se ha terminado posicionando como una película eficaz en términos generales. Y es que si hasta las películas con menos éxito del estudio resultan un éxito en general es algo a valorar muy positivamente.




Datos de Box Office Mojo



································································································································

Generación GHIBLI sigue en:

  




miércoles, 27 de julio de 2011

'Kokuriko-zaka Kara' supera los 14 millones en su segunda semana en cartel

La película de Gôro Miyazaki no remonta y se estanca en el 3º puesto de la taquilla

Desde la colina de las amapolas (Kokuriko-zaka Kara), la nueva película de Studio Ghibli estrenada la semana pasada en Japón no está arrojando los datos de taquilla que cabría esperar y su segunda semana en los cines así lo confirma: Durante el fin de semana queda en tercer lugar tras lo último de Harry Potter y Pokemon con 3.246.508 dólares de recaudación y en sus primeros 9 días de exhibición recauda un total de 14.242.382 $.



Son cifras que quedan muy lejos de los grandes estrenos de Ghibli (cosa relativamente normal) pero lo más preocupante es que quedan muy lejos de los estrenos relativamente regulares o de obras "menores". Si comparamos con los estrenos del estudio en los últimos años, esta es la recaudación que acumulaban en su segunda semana (mismo punto en que se encuentra actualmente Kokuriko-zaka Kara):



2002 - Haru en el reino de los gatos (Neko no ongaeshi): 13.521.197 $
2004 - El castillo ambulante: 44.430.337 $
2006 - Cuentos de Terramar: 21.726.009 $
2008 - Ponyo en el acantilado: 30.416.964 $
2010 - Arrietty: 29.882.459 $



Vemos que las cifras de Kokuriko-zaka Kara siguen al nivel de un estreno menor como lo fue Haru en el reino de los gatos en 2002, queda insultantemente lejos de Arrietty (comparativamente se podría decir que la magnitud del estreno era similar, aunque está visto que en cifras no lo está siendo en absoluto) recaudando la mitad de ésta en el mismo periodo de tiempo hace tan solo un año y lo que me sigue pareciendo aún más sorprendente: Queda incluso bastante por debajo de Cuentos de Terramar, que a estas alturas se acercaba a los 22 millones pese a la división de opiniones sobre su calidad, por los poco más de 14 millones que lleva Desde la colina de las amapolas.


Son cifras que llaman la atención y que ya empiezan a decirnos que el poder de convocatoria entre los japoneses no está siendo todo lo grande que se podía preveer.

En su contexto, el último fin de semana de la taquilla japonesa ha quedado así:



··· Fin de semana 23-24 de Julio


1. Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte 2) | 8.460.091 $ | 910 salas (9.297 $ por sala) | Total: 48.611.458 $ [2ª semana]
2. Pokemon: Best wishes | 3.472.782 $ | 351 salas (9.894 $ por sala) | Total: 16.559.204 $ [2ª semana]
3. Desde la colina de las amapolas (Kokuriko-zaka Kara) | 3.246.508 $ | 457 salas (7.104 $ por sala) | Total: 14.242.382 $ [2ª semana]
4. Rantaro, el ninja | 1.060.634 $ | 218 salas (4.865 $ por sala) | Total: 1.060.634 $ [ESTRENO]
5. Rock: Wanko no Shima | 968.192 $ | 304 salas (3.185 $ por sala) | Total: 968.192 $ [ESTRENO]
6. Andalucía, Diosa de la Venganza | 709.749 $ | 371 salas (1.913 $ por sala) | Total: 18.943.250 $ [5ª semana]
7. Super 8 | 524.058 $ | 398 salas (1.317 $ por sala) | Total: 19.892.433 $ [5ª semana]
8. Piratas del Caribe: En mareas misteriosas | 474.268 $ | 403 salas (1.177 $ por sala) | Total: 108.132.696 $ [10ª semana]
9. Fullmetal Alchemist: La estrella sagrada de Milos | 323.089 $ | 90 salas (3.590 $ por sala) | Total: 5.929.403 $ [4ª semana]
10. Ooshikamura Soudouki | 244.210 $ | 97 salas (2.518 $ por sala) | Total: 889.513 $ [2ª semana]





Como dato medianamente positivo se puede decir que la película de Studio Ghibli baja respecto al fin de semana de su estreno solo un 32,3% frente al 47,5% que baja Harry Potter y el 48% que desciende Pokemon. Estas tres películas son las que se reparten la mayor parte del pastel recaudatorio en los cines japoneses con diferencia. Pero ello no tapa el inevitable hecho de que una película de Ghibli de las características de Kokuriko-zaka Kara debería haber competido con mucha más fuerza en la taquilla, suponiendo hasta la fecha un tropiezo reseñable.

La remontada se antoja difícil, pero esperemos que logre mantener el interés y los espectadores que no se han decidido a ir al cine a verla lo hagan a lo largo de las próximas semanas y poco a poco vaya recaudando al menos parte de lo que no ha logrado en estos primeros días.



Para terminar, no olvidéis echar un vistazo a este vídeo, donde encontraréis muchas imágenes inéditas de la película emitidas en un programa de la televisión japonesa, además de la actuación en directo de Aoi Teshima interpretando el tema central del film.





Datos de Box Office Mojo


.

miércoles, 20 de julio de 2011

'Kokuriko-zaka Kara', el peor estreno de Studio Ghibli en la última década

La fuerte competencia de 'Harry Potter' pasa factura al estreno de Ghibli

No demasiado brillante estreno en cifras de Kokuriko-zaka Kara en su primer fin de semana en los cines japoneses. La nueva película del Studio Ghibli dirigida por Gôro Miyazaki patina ligeramente y aunque obtiene una recaudación importante, queda lejos de lo esperado.



En total, 4.794.478 dólares en 457 salas de cine, lo que hace un promedio de 10.491 $ por sala. Buenos datos si no estuviéramos hablando de una película que aspira a todo. Si comparamos, el año pasado Arrietty obtuvo en su primer fin de semana algo más de 10 millones de dólares por los casi 4,8 que logra Kokuriko-zaka Kara. Estamos hablando de dos proyectos de similares dimensiones, sin Hayao Miyazaki en la dirección pero en ambas participando activamente. Conclusión parcial: Kokuriko logra en su estreno menos de la mitad de lo recaudado por Arrietty hace tan solo un año.

Podemos mirar con perspectiva y repasar los estrenos de los últimos años de Ghibli en Japón:


2002 - Haru en el reino de los gatos (Neko no ongaeshi): 3,4 millones en 306 salas (Promedio: 11.077 $)
2004 - El castillo ambulante: 14 millones en 448 salas (Promedio: 31.246 $)
2006 - Cuentos de Terramar: 7,8 millones en 435 salas (Promedio: 18.062 $)
2008 - Ponyo en el acantilado: 9,6 millones en 481 salas (Promedio: 20.098 $)
2010 - Arrietty: 10,2 millones en 447 salas (Promedio: 22.871 $)


Desde la colina de las amapolas (Kokuriko-zaka Kara) tiene el dudoso honor de ser el peor estreno de Ghibli en la última década. Claro que hay factores atenuantes, como un estreno paralelo de grandes dimensiones como Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (Parte 2) o una delicada situación de la economía japonesa tras el terremoto del 11 de Marzo, pero no es excusa. Incluso proporcionalmente un estreno menor como Haru en el Reino de los Gatos obtuvo mejores cifras respecto al número de salas en las que se exhibió.


El ranking que ofrece Box Office Mojo, web de referencia en cuanto a datos de taquilla mundiales, no incluye lo último de Pokèmon que según una fuente solvente como Eiga.com la colocaba en 2º lugar, aunque sin facilitar las cifras de recaudación. Por tanto demos el beneficio de la duda y mientras no haya otra cosa estos son los datos sin Pokèmon:


··· Fin de semana 16-17 de Julio


1. Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte 2) | 16.106.042 $ | 910 salas (17.699 $ por sala) | Total: 21.783.237 $ [ESTRENO]
2. Desde la colina de las amapolas (Kokuriko-zaka Kara) | 4.794.478 $ | 457 salas (10.491 $ por sala) | Total: 4.794.478 $ [ESTRENO]
3. Andalucía, Diosa de la Venganza | 1.355.613 $ | 371 salas (3.654 $ por sala) | Total: 16.645.453 $ [4ª semana]
4. Super 8 | 1.066.381 $ | 371 salas (2.874 $ por sala) | Total: 18.136.436 $ [4ª semana]
5. Piratas del Caribe: En mareas misteriosas | 851.180 $ | 440 salas (1.935 $ por sala) | Total: 106.674.941 $ [9ª semana]
6. Fullmetal Alchemist: La estrella sagrada de Milos | 569.303 $ | 90 salas (6.326 $ por sala) | Total: 4.967.629 $ [3ª semana]
7. Soy el número cuatro | 415.722 $ | 264 salas (1.575 $ por sala) | Total: 2.713.068 $ [2ª semana]
8. Al lado del arroyo (Ogawa no hotori) | 369.738 $ | 228 salas (1.622 $ por sala) | Total: 4.870.212 $ [3ª semana]
9. Thor | 329.849 $ | 342 salas (964 $ por sala) | Total: 5.154.160 $ [3ª semana]
10. Soreike! Anpanman: Sukue! Kokorin to kiseki no hoshi | 322.432 $ | 132 salas (2.443 $ por sala) | Total: 1.888.226 $ [3ª semana]




A favor de Kokuriko-zaka Kara juega su imagen de marca y el estandarte de ser del Studio Ghibli, lo que a buen seguro le irá haciendo ganar puntos con el paso de los días y muchos de los que optaron por ver esta semana el estreno del final de la saga de Harry Potter, probablemente durante próximos días o semanas pasarán a ver el film de Gôro Miyazaki, dependiendo de las críticas, que si bien están siendo positivas, tampoco parece haber un gran entusiasmo generalizado en el público nipón que finalmente se ha visto reflejado en unos datos de taquilla algo inferiores a lo esperado, pero en teoría remediables si las cosas van por su cauce normal.

En cualquiera de los casos, su estreno no augura un horizonte de recaudación final muy destacado y da un pequeño frenazo a las grandes expectativas a largo plazo que habían surgido con los magníficos resultados de Arrietty, que llegará a los cines españoles el 16 de Septiembre.





Datos de Box Office Mojo


.

sábado, 16 de julio de 2011

Hoy se estrena en Japón 'Desde la colina de las amapolas (Kokuriko-zaka Kara)'

Es la nueva película de Ghibli planificada por Hayao Miyazaki y dirigida por su hijo Gôro

Llegó el día para que los japoneses puedan ver por fin la última película del Studio Ghibli: Desde la colina de las amapolas (Kokuriko-zaka Kara コクリコ坂から ) que llega este 16 de Julio con ganas de arrasar la taquilla nipona.


Será interesante ver si la segunda película dirigida por Gôro Miyazaki será bien recibida por la crítica y el público, toda cuenta que su primera experiencia en Cuentos de Terramar (Gedo senki) hace 5 años no fue todo lo positiva que hubiera deseado.

Gôro Miyazaki y la actriz Masami Nagasawa, en la presentación de la película

Esta vez, a diferencia de la anterior, Gôro ha contado con la inestimable colaboración de su padre, el maestro Hayao Miyazaki, tras una reconciliación paterno-filial que esperemos dé sus frutos en forma de buenas películas. Por lo pronto Hayao Miyazaki se ha encargado del guión (junto a Keiko Niwa) y a la planificación general del proyecto. Vamos, que ha puesto toda su experiencia y saber hacer al servicio de su hijo para ir puliendo sus errores y aportando probablemente los puntos clave para que esta producción resulte un trabajo más estimable que el film de 2006 en el que Gôro viajó solo ante el peligro en su debut.

Hayao Miyazaki, en la rueda de prensa del film tras el gran terremoto del 11 de Marzo

Por cierto, que ya podemos ver otro "nuevo" trailer... aunque sigue sin aportar mucho más de lo (poco) ya visto: Podéis verlo en este enlace ya que no permite la inserción directa en el blog. Las dos frases en japonés que se pueden oir en dicho trailer son:

# Miki Hokuto (Yuriko Ishida): Eso es un barco que pasaba con frecuencia. Al parecer, para devolver una respuesta al Meru* levanta una bandera.
# Narración (Sachiko Kagami): Ue wo Muite arukou (Miro hacia arriba cuando camino), Kokuriko-zaka Kara.

* Meru es el sobrenombre de Umi, la protagonista. "Umi" significa "mar" en japonés y el mar es "Mer" en francés.


También circula un tercer trailer, con muy leves variaciones:




Desde la colina de las amapolas (From Up on Poppy Hill, reciente designación oficial del título en inglés -Desde lo alto de la colina de las amapolas-) trata sobre la vida cotidiana de Umi Komatsuzaki en la ciudad portuaria de Yokohama en el año 1963, uno antes de los Juegos Olímpicos de Tokyo que revolucionaron al país. Umi, una adolescente en plena madurez, regenta una pensión de estilo occidental heredada de su familia tras desaparecer su padre en un accidente marítimo y la ausencia de su madre, trabajando en el extranjero como fotógrafa.

Una de las pocas imágenes que han trascendido de la película

Su vida, pese a las dificultades, transcurre como la de cualquier chica de su edad, aunque todo empezará a complicarse cuando sus dos compañeros Shun Kazama (miembro del periódico escolar) y Shirô Mizunuma (presidente del consejo estudiantil) empiecen a interesarse por ella.

Manga original en el que se basa Desde la colina de las amapolas

Basado en el manga del mismo nombre realizado en 1980 por Chizuru Takahashi y Tetsurô Sayama, era una historia que llamó la atención de Hayao Miyazaki hace 30 años y que ya en los últimos tiempos antes de anunciarse la película fue relanzado y señalizado como una recomendación personal de Miyazaki. Pocos captaron la pista de la que finalmente sería la película de Ghibli para 2011.


Aoi Teshima

La canción principal de la película está interpretada por la joven Aoi Teshima, que ya debutó en estas lides para Studio Ghibli en Cuentos de Terramar y repite con Gôro Miyazaki. En esta ocasión versiona una antigua canción de 1976 llamada Sayonara no natsu. Aquí podéis escuchar la canción completa de la película en la voz de Teshima:




Podéis escuchar la misma versión completa con imágenes del trailer y promociones de la propia Aoi Teshima en este enlace.

Satoshi Takebe, responsable de la banda sonora

Para lo que es la banda sonora propiamente dicha del film, se ha contado con Satoshi Takebe (Tokyo, 1957), un compositor experimentado que sin embargo no se ha prodigado mucho en cine y televisión, y por tanto sus referencias en el campo de la animación son pocas. Apenas cuenta en su trayectoria como arreglista en las canciones principales de las series Deltora Quest o Romeo x Juliet. En 2010 compuso la banda sonora de la película Hana no ato y anteriormente había hecho lo propio en la serie televisiva y la posterior película Saiyuki (no confundir con el anime).

El grueso de su carrera lo ha dedicado a la dirección musical y la producción de artistas.

Masami Nagasawa será la protagonista Umi

En cuanto a los actores que pondrán voz a los personajes, hay un buen puñado de viejos conocidos de anteriores películas de Studio Ghibli. Para la protagonista Umi Komatsuzaki se ha contado con Masami Nagasawa, de 24 años recién cumplidos. La prolífica actriz ha participado en numerosas producciones televisivas y películas en los últimos años. En animación se la pudo escuchar en Detroit Metal City.

Junichi Okada será Shun Kazama

El otro gran nombre es el de Junichi Okada, de 30 años y miembro del grupo musical V6, que pone voz a Shun Kazama en la película. No es un habitual en el doblaje, pero seguro que le podréis recordar por haber interpretado al protagonista Arren en Cuentos de Terramar.

Por su parte, Shunsuke Kazama será el actor que dé vida a Shirô Mizunuma. En anime su trabajo más destacado es haber puesto voz a Yugi Mutou en la conocida Yu-Gi-Oh!.


En el resto del reparto encontramos a Jun Fubuki como Ryôko (fue Tenar en Cuentos de Terramar); Keiko Takeshita como Hana (fue Sadako en Arrietty); Nao Omori como Kazama (fue Choco en Tekkonkinkreet); Takashi Naito como Yoshio (fue el padre de Chihiro en El viaje de Chihiro y el vendedor de Hazia en Cuentos de Terramar); Teruyuki Kagawa como el presidente Tokumaru (fue Usagi en Cuentos de Terramar y le podéis poner cara porque fue Yoshitsune en las películas de imagen real de 20th Century Boys); y Yuriko Ishida como Hokuto Kitami (fue San en La Princesa Mononoke y Okiyo en Pompoko).


El diseño de personajes de Kokuriko-zaka Kara corre a cargo del ilustre Katsuya Kondô, un clásico de Ghibli, director de animación, diseñador de personajes, escenarios y animador en tantas y tantas importantes películas: La Princesa Mononoke, Porco Rosso, Ponyo, Pompoko, Recuerdos del ayer, Puedo escuchar el mar, Mis vecinos los Yamada, Mi vecino Totoro, Nicky la aprendiz de bruja, El castillo ambulante, El castillo en el cielo y Arrietty. De hecho, el reto es saber en qué películas del Studio Ghibli no ha participado. Un grande a la espera de su oportunidad, quién sabe si futuro director del estudio. Actualmente cuenta con 48 años.


Como ya comente en esta otra entrada, las primeras impresiones a la película en un pase exclusivo que tuvo lugar el pasado 23 de Junio, fueron muy buenas. La prueba de fuego llega hoy con un estreno que copará todos los cines japoneses.

viernes, 1 de julio de 2011

Ya está aquí el trailer de 'Kokuriko-zaka Kara', la nueva película de Ghibli

Dirigida por Gôro Miyazaki, llega el 16 de Julio a la cartelera japonesa

Quedan apenas dos semanas para que en Japón puedan disfrutar del nuevo trabajo de Studio Ghibli y por fin se han desvelado las primeras imágenes en un trailer promocional de 45 segundos que como siempre, enseña lo justo para ver el estilo del film. Este es:



Las expectativas por Kokuriko-zaka Kara se han disparado en Japón tras las primeras impresiones de los miembros del estudio al verla completada el pasado 23 de Junio. Tal y como apunta Deculture, algunos de los que pudieron verla comentaron en Twitter: "Es un trabajo realmente esplendido, casi lloro varias veces” y “probablemente sea más interesante de lo que muchos piensan, y personalmente creo que es muchísimo mejor que Cuentos de Terramar y Arrietty, y mejor incluso que Susurros del Corazón dentro del mismo género". 

En The Ghibli Blog podemos leer más impresiones de distintas personas como "Realmente pensé que la juventud es maravillosa, quiero que todos puedan verla lo antes posible" y "La belleza decadente fue impresionante en Arrietty, pero la belleza de la energía positiva se expresa directamente en Kokuriko-zaka Kara".



Dirigida por Gôro Miyazaki y planificada y escrita por su padre Hayao Miyazaki en colaboración con Keiko Niwa, Kokuriko-zaka Kara (traducido libremente, Desde la colina de las amapolas) se desarrolla en 1963 en  Yokohama, y trata sobre el triángulo amoroso en el que se ve envuelta una estudiante llamada Umi Komatsuzaki que incluye a sus dos compañeros Shun Kazama, miembro del periódico escolar; y el presidente del consejo estudiantil Mizunuma. Komatsuzaki no lo tiene fácil, puesto que su padre desaparece en un accidente marítimo y su madre, fotógrafa, viaja con frecuencia al extranjero por trabajo, así que la joven debe regentar el negocio familiar: Una pensión de estilo occidental.

Se pueden advertir similitudes argumentales con Puedo escuchar el mar (un triángulo amoroso) pero por lo que se viene comentando en su producción e incluso desde que se supo del proyecto, es su semejanza con el estilo de Susurros del corazón la más llamativa, siendo esta una de las películas que generalmente más gustan a los seguidores de Ghibli. Y por lo visto parece que el trabajo no ha decepcionado a los pocos elegidos que han podido verlo en su exclusivo primer pase.


Habrá que ver qué opinan los japoneses cuando se estrene masivamente en cines el 16 de Julio y si repite el éxito de taquilla del pasado año de Karigurashi no Arrietty, que por cierto los españoles esperamos para su estreno en cines, inicialmente previsto para el 22 de Julio pero que se verá retrasado hasta el 16 de Septiembre.




Supe de ello gracias a Deculture


.

miércoles, 30 de marzo de 2011

'Sayonara no natsu' será la canción principal de la nueva película de Ghibli

Estará interpretada por Aoi Teshima, que ya participó en 'Cuentos de Terramar'

Sayonara no natsu es el tema elegido para ser la canción principal de Kokuriko-zaka Kara, película en la que el Studio Ghibli trabaja actualmente para estrenarla en Japón el próximo 16 de Julio, bajo la dirección de Gôro Miyazaki.




Escrita originalmente en 1976, fue interpretada por Ryoko Moriyama. Sin embargo la versión de Ghibli para la película se editará el 1 de Junio con la voz de la joven Aoi Teshima, mientras que la banda sonora completa podrá adquirirse en las tiendas niponas un mes más tardes, desde el 1 de Julio.

La canción, eso sí, ya empieza a sonar en los teléfonos móviles de los japoneses para los cuales ya está disponible.




Visto en The Ghibli Blog, gracias a T. Ishikawa


.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Más sobre 'Kokuriko-zaka Kara', la nueva película de Ghibli para 2011

Teaser-poster dibujado por Hayao Miyazaki, hay cantante para la película y plan de gestión

Es hora de recopilar algún detalle más tras la impresión inicial, acerca de Kokuriko-zaka Kara コクリコ坂から (traducido, algo así como La colina de las amapolas), la nueva película del Studio Ghibli dirigida por Gôro Miyazaki y anunciada hoy 15 de Diciembre, que ya nos apunta a una larga cuenta atrás inevitable hasta su estreno en el verano de 2011.


Para empezar, una imagen (la de aquí arriba). La primera del proyecto, es un póster preliminar dibujado por Hayao Miyazaki en el que vemos a la protagonista.en un ambiente marítimo. Parece izar unas velas en primer término mientras detrás se ve un pequeño barco. Sus trenzas recuerdan a la mítica protagonista de Ana de las Tejas Verdes, serie de 1979 dirigida por Isao Takahata con la colaboración de Hayao Miyazaki que como he comentado más de una vez, fue una obra muy significativa y apreciada por ambos fundadores del Studio Ghibli (serie de imprescindible visionado, aparte de todo).

El lema escrito a mano en el póster en japonés por Miyazaki y que acompaña a Komatsuzaki, la protagonista del film, dice:


"Miro hacia arriba cuando camino hacia abajo"



Por otro lado, se confirma quién cantará el tema principal de la banda sonora... y no es ninguna desconocida.

La joven Aoi Teshima cantará para Kokuriko-zaka Kara

Aoi Teshima volverá a acompañar a Gôro Miyazaki tras poner voz a Therru, protagonista de Cuentos de Terramar e intérprete de la canción principal de la banda sonora en la ópera prima de Gôro.



"Teru no Uta", tema principal de Cuentos de Terramar cantado por Aoi Teshima


Está por ver si también interpretará a la protagonista o simplemente cantará una canción. La banda sonora original de la película correrá a cargo de Satoshi Takebe (puso música a la serie anime Saiyuki y a numerosas series televisivas).


Por último, el productor Toshio Suzuki a finales del año pasado había revelado el plan a 5 años de gestión del Studio Ghibli. En él se decía que los tres primeros años se dedicarían a obras de jóvenes directores mientras que los dos últimos años de ese plan irían destinadas a obras "épicas" (se supone que el regreso a la dirección de Hayao Miyazaki, aunque el apelativo "épico" hace pensar en grandes películas... ¿estará pensando Miyazaki en hacer una película de grandes dimensiones como lo fue en su día La Princesa Mononoke, por ejemplo? No se sabe, pero podría ser... y es llamativo porque parecía que ese tipo de películas ya a sus 70 años le resultarían difíciles de abordar. Aparte, cabría pensar en la vuelta de Takahata después de muchos rumores).

Isao Takahata y Hayao Miyazaki parece que seguirán al pie del cañón

El primer trabajo encuadrado en ese plan fue Arrietty, dirigida por el debutante Hiromasa Yonebayashi. Ahora Kokuriko-zaka Kara sería la segunda de un director joven. Quedaría por tanto y siempre que se siga el plan, una tercera obra ¿en 2012? de un director joven (quizás la segunda de Yonebayashi o el debut de otro hombre ligado al Studio Ghibli) y posteriormente ya entraríamos en la denominada etapa de películas "épicas" donde se supone que volvería a dirigir Miyazaki y quizás Takahata.

Suzuki ha comunicado que la nueva película de Gôro Miyazaki se encuentra actualmente en su fase final de storyboard, paso previo para comenzar el proceso de animación.




Supe de ello gracias a beyond y Anime News Network




[Actualizado 15/12/2010 - 21:50 h.] Añadidos últimos párrafos sobre el plan de gestión del Studio Ghibli.


.

'Kokuriko-zaka Kara' será la nueva película del Studio Ghibli para 2011

Dirigida finalmente por Gôro Miyazaki

Se desveló el misterio, tal y como se anunció, el 15 de Diciembre. La próxima película del Studio Ghibli para 2011 será Kokuriko-zaka Kara コクリコ坂から (La colina de las amapolas -traducción libre-) y el director escogido, Gôro Miyazaki, que afronta así su segundo largometraje tras la cuestionada Cuentos de Terramar (2006). La película incluso ya ha estrenado hace unas horas su web oficial.

Primera imagen de la película, en la recién estrenada web oficial

La película estará basada en el manga de Chihuru Takahashi y  Tetsurô Sayama publicado en 1980 Desde el monte de amapolas. Es un shojo (manga para chicas) que transcurre en el año 38 del periodo Showa, en 1963, antes de los Juegos Olímpicos de Tokyo.

Fue una lectura que llamó la atención hace 30 años a Hayao Miyazaki y hasta hace poco estaba totalmente descatalogado en Japón. En previsión de este nuevo proyecto, fue puesto a la venta de nuevo en el mes de Julio de 2010 por Kadokawa Shoten, que a buen seguro ahora hará negocio gracias a la curiosidad de los fans por saber más sobre el nuevo trabajo. De hecho en la reedición se podía encontrar el manga con una banda que decía "¡Recomendado por Hayao Miyazaki!" en alusión al interés que despertaba en el director.

Manga en el que se basa la nueva película de Ghibli

Además en Ghibli aseguraron que estaban estudiando la posibilidad de convertir este manga en película, cosa que finalmente sucederá cuando se estrene en el verano de 2011.

El argumento trata sobre una adolescente llamada Komatsuzaki que pierde a su padre en un accidente marino, mientras que su madre es fotógrafa en el extranjero. El manga narra su vida cotidiana, tanto en las cosas buenas que le ocurren cuando el amor llega a su vida como en sus peores momentos, sobre todo alrededor de un miembro del periódico escolar o el presidente del consejo estudiantil, entre otros compañeros.


Otra descripción del argumento la encontramos en Ramen Para Dos: "Umi Komatsuzaki es una chica de instituto que cuida a sus dos hermanos y, en ausencia de su madre, administra un albergue de estilo occidental cercana al mar. La chica compagina felizmente sus responsabilidades con una vida escolar junto a Shun Kazama, miembro del club de periodismo, y Shiro Mizunuma, presidente del consejo de estudiantes."

Gôro Miyazaki, hijo de Hayao, dirigirá su segundo largometraje

Es probable que Hayao Miyazaki sea el co-autor del guión, ya que en la famosa entrevista que concedió en la revista Cut en su numero de Septiembre, ya afirmó lo siguiente:

"Aunque no sé cómo será, me gustaría crear un muchacho más positivo que Sho [chico protagonista de Karigurashi no Arrietty] en la próxima película que estamos preparando ahora. A pesar de que la protagonista es una chica de nuevo".

La trama recuerda ligeramente a otras películas del Studio Ghibli, particularmente a Puedo escuchar el mar (1993) de Tomomi Mochizuki, aunque dependiendo cómo se enfoque también podría tener su equivalencia con la magnífica Susurros del corazón (1995) del ya fallecido Yoshifumi Kondô.

Seguro que próximamente habrá detalles más exactos acerca de esta nueva producción en la que a partir de ahora Ghibli pondrá todos sus esfuerzos (y ya llevará un tiempo poniéndolos).




Supe de ello gracias a Anime News Network y Yahoo Japan


.