Mostrando entradas con la etiqueta filmografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta filmografia. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de junio de 2015

Los carteles originales de las películas de Studio Ghibli

No siempre coinciden con las ediciones internacionales

Seguimos celebrando el 30 aniversario de Studio Ghibli, y en esta ocasión quiero compartir los carteles con los que fueron lanzadas las películas del estudio en Japón. Algunos son curiosos, pues quedan bastante lejos de las diferentes ediciones internacionales con las que los solemos identificar. Además, en ellos se puede ver la evolución de los tiempos y la forma en la que se han propuesto los largometrajes al público. En todo caso, son los que decidieron realizar en cada momento para promocionar sus films. Estos son:

El castillo de Cagliostro (Hayao Miyazaki, 1979)
ルパン三世 カリオストロの城 / The Castle of Cagliostro




Nausicaä del Valle del Viento (Hayao Miyazaki, 1984)
風の谷のナウシカ / Nausicaä of the Valley of the Wind






El castillo en el cielo (Hayao Miyazaki, 1986)
天空の城ラピュタ / Castle in the Sky








Mi vecino Totoro (Hayao Miyazaki, 1988)
となりのトトロ / My neighbor Totoro





La tumba de las luciérnagas (Isao Takahata, 1988)
火垂るの墓 / Grave of the Fireflies



Nicky, la aprendiz de bruja (Hayao Miyazaki, 1989)
魔女の宅急便 / Kiki's Delivery Service




Recuerdos del ayer (Isao Takahata, 1991)
おもひでぽろぽろ / Only Yesterday





Porco Rosso (Hayao Miyazaki, 1992)
紅の豚



Puedo escuchar el mar (Tomomi Mochizuki, 1993)
海がきこえる / Ocean Waves





Pompoko (Isao Takahata, 1994)
平成狸合戦ぽんぽこ / Pom Poko





Susurros del corazón (Yoshifumi Kondô, 1995)
耳をすませば / Whisper of the Heart






La Princesa Mononoke (Hayao Miyazaki, 1997)
もののけ姫 / Princess Mononoke



Mis vecinos los Yamada (Isao Takahata, 1999)
ホーホケキョとなりの山田くん / My neighbors the Yamadas






El viaje de Chihiro (Hayao Miyazaki, 2001)
千と千尋の神隠し / Spirited Away





Haru en el reino de los gatos (Hiroyuki Morita, 2002)
猫の恩返し / The Cat Returns





El castillo ambulante (Hayao Miyazaki, 2004)
ハウルの動く城 / Howl's Moving Castle





Cuentos de Terramar (Gorô Miyazaki, 2006)
ゲド戦記 / Tales from Earthsea






Ponyo en el acantilado (Hayao Miyazaki, 2008)
崖の上のポニョ




Arrietty y el mundo de los diminutos (Hiromasa Yonebayashi, 2010)
借りぐらしのアリエッティ / The Secret World of Arrietty





La colina de las amapolas (Gorô Miyazaki, 2011)
コクリコ坂から / From up on Poppy Hill






El viento se levanta (Hayao Miyazaki, 2013)
風立ちぬ / The Wind Rises







El cuento de la Princesa Kaguya (Isao Takahata, 2013)
かぐや姫の物語 / The Tale of the Princess Kaguya







Cuando Marnie estuvo allí (Hiromasa Yonebayashi, 2014)
思い出のマーニー / When Marnie was There



¿Cuál es tu preferido? ;-)


______________________________________________________








Mi vecino Miyazaki
Studio Ghibli, la animación japonesa 
que lo cambió todo




·   ·   ·
sigue en...





.

lunes, 8 de marzo de 2010

'On your mark', el videoclip de Hayao Miyazaki

En 1995 el director contó una historia post-nuclear en menos de 7 minutos

Miyazaki sorprendió en 1995 al dirigir un videoclip del popular dúo de pop rock Chage & Aska, uno de los más famosos de la música nipona.




Lo llamativo es que Miyazaki lo hizo a petición propia, ya que es seguidor de la música de este dúo. Así pues, se puso manos a la obra creando una pequeña historia con grandes significados que merecen la pena ser comentados.

Este mundo que se nos representa tiene claros signos de haber sufrido una catástrofe nuclear, pues la ciudad está cubierta por una cúpula y ya desde el principio se nos muestra un lugar externo a esa ciudad, donde se pueden ver símbolos de la naturaleza como árboles y un amplio campo con pequeñas casas (lo que parece un pueblo, con su campanario y todo), al fondo hay una enorme estructura que no es otra cosa que un cementerio nuclear. Miyazaki explica que la historia está muy influenciada por la catástrofe de Chernobyl en 1986 y esa construcción parece simular, efectivamente, la estructura de hormigón que cubrió la central de Chernobyl para que no escaparan las radiaciones.

Haciendo un desarrollo ficticio de esto, imagina un futuro no muy lejano donde los seres humanos viven bajo tierra en una cúpula por miedo a la radiación y la contaminación. La chica protagonista representa la esperanza de la humanidad.

Esto da lugar a muchas interpretaciones, pues igual que se nos indica que esa zona está fuertemente contaminada, resultaría una contradicción que existiera naturaleza y casas en ella. Yo me inclino por la teoría de que el accidente nuclear pasó hace tiempo y la naturaleza ha podido volver a recobrar la vida, pero que los humanos aún tienen miedo del exterior.

El videoclip cuenta la historia de una niña con alas (Miyazaki ni confirmó ni desmintió que tratara de representar a un ángel) que en un mundo futurista con signos de decadencia, se ve atrapada y perseguida por algún motivo que desconocemos exactamente, pero que tiene que ver probablemente con algún tipo de mutación genética que los científicos quieren investigar a toda costa.

Las fuerzas de seguridad en una redada estrellan sus naves en un curioso edificio que tiene por símbolo un gran ojo y se puede leer en inglés "God is watching you" ("Dios te está observando"). Dentro hay un grupo de personas vestidas con una especie de hábitos, lo que indica que es una especie de secta o de personas que rinden culto a una religión en su propio recinto.

La policía no tiene miramientos y se lanza en emboscada, ametrallando y lanzando granadas contra todo el que se pone por delante: El motivo no queda muy claro, pero en esa época en Japón no eran extraños los asaltos de la policía a lugares donde se reunían sectas. Puede que el otro posible objetivo sea que buscan a la chica con alas.
Tras pasar por una estancia llena de personas que yacen sin vida en el suelo (posiblemente víctimas de un suicidio en masa), dos de los policías encuentran en un habitáculo sucio y lleno de escombros a la niña, inconsciente en el suelo bajo sus alas.

Le dan de beber, pero enseguida el resto del escuadrón equipado con trajes anti-nucleares se llevan a la chica en una furgoneta-nave con el símbolo nuclear, supuestamente para investigar la singularidad de sus alas. Sin embargo, los dos policías que la han encontrado, se quedan pensativos.
Reflexionan y deciden trazar un plan para llevársela del laboratorio donde está presa.

Tras liberarla y huir, comienza una intensa persecución en la que al final el coche en el que huyen cae al vacío. En la caída los policías instan a la niña a que se salve utilizando sus alas, sin embargo ella se niega a soltar la mano y dejar morir a sus salvadores. Los tres desaparecen en el vacío probablemente hacia una muerte segura.

De repente, el clip retoma la trama y tras una recopilación de todo lo pasado, esta vez la historia cambia cuando tras la persecución el coche en el que van los dos policías y la chica, al caer, se eleva mediante propulsores para ponerse a salvo.

Tras esto, puede verse como los tres atraviesan un túnel en un antiguo Alfa Romeo y escapan a la claridad del campo que veíamos al inicio, ya fuera de la ciudad. Mientras se adentran se pueden leer carteles que alertan del peligro de la zona como "Beware the sunlight" ("Tenga cuidado con la luz solar") o "La supervivencia no está garantizada", así como "Extremo peligro".

Recorriendo la solitaria carretera a gran velocidad, los policías ayudan a la niña a tomar impulso para iniciar el vuelo. Tras besarla la mano y sonreír, la dejan ir volando hacia el cielo.

Resulta curioso el final, en el que en una imagen aérea se muestra como el coche en el que van los policías se aparta de la carretera y se detiene. Miyazaki en una entrevista comentaba que en ese punto quería representar que los policías ya no podían seguir con sus vidas anteriores y por eso se detienen en un punto indeterminado.
Lo que no explica es el motivo. Las interpretaciones dicen que puede que no tengan escapatoria y finalmente sean inevitablemente detenidos por la policía. La otra explicación es más desalentadora, y es que los policías, tras liberar a la niña, mueren por la radiación del lugar, habiendo expuesto sus vidas para salvarla a ella.

El videoclip se narra en una estructura no lineal, es decir, no sigue una continuidad sino que se cuenta por fragmentos desordenados en el tiempo e incluso con dos finales alternativos, como he comentado.

Los dos policías protagonistas están inspirados en los propios músicos Chage y Aska, mientras que la niña alada tiene un notable parecido con Nausicaä.


On your mark fue producido por el Studio Ghibli, siendo el primer trabajo en el que se introdujo la animación por ordenador, que posteriormente se añadiría al resto de proyectos del estudio, empezando por Susurros del corazón que se estrenó el mismo año 1995.


______________________________________________________









El nuevo libro de Generación GHIBLI escrito por su autor, Álvaro López Martín
¡3ª edición!





·   ·   ·
sigue en...





.